Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VAL JALBERT

VAL JALBERT ✏️ Diarios de Viajes de Canada Canada

Hemos pasado la noche en el hotel Delta, en Saguenay. En los alrededores del hotel no hay nada qué hacer. Hay un pueblo con casas muy parecidas las unas a las otras. El supermercado y el banco están junto al hotel, al más puro estilo americano...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 16 de 31
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?

Diario: Canadá este: ¿agua o sirope de arce?

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas: 31  Localización: Canada Canada 👉 Ver Etapas

Hemos pasado la noche en el hotel Delta, en Saguenay.

En los alrededores del hotel no hay nada qué hacer. Hay un pueblo con casas muy parecidas las unas a las otras. El supermercado y el banco están junto al hotel, al más puro estilo americano.

Junto al hotel hay un Boston Pizza, cuyo menú es muy poco saludable. Aprovechando que tenemos nevera, bajamos al supermercado Metro y compramos algunas cosas, entre ellas un pollo asado que nos comemos entero.

El hotel tiene también una buena piscina con jacuzzi que acabamos aprovechando la segunda noche (mientras fuera caía una enorme tormenta).

El hotel está situado en Jonquière, en la región de Saguenay-Lac-St-Jean. Jonquière es un distrito de la ciudad de Saguenay. Jonquière fue fundada en 1847 por Marguerite Belley, que vino de La Malbaie para instalarse en la Rivière aux Sables. Lleva el nombre de Jacques-Pierre de Taffanel de la Jonquière, marqués de la Jonquière, gobernador de Nueva Francia de 1749 a 1752.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (1)

El crecimiento de la zona se debió a la construcción de plantas de celulosa y papel a principios del siglo XX. Entre 1925 y 1928 se construyó la planta de aluminio más grande del mundo junto con la ciudad Arvida (entonces una ciudad separada). En 1942, para suministrar energía a la planta, Alcan construyó una estación hidroeléctrica en Shipshaw que era la más grande del mundo en ese momento. Jonquière, Arvida y Kénogami se fusionaron en una sola ciudad, Jonquière, en 1975. Jonquière fue la ciudad anfitriona de los Juegos de Quebec en el invierno de 1976 y de los Campeonatos del mundo de canoa/kayak en slalom y carreras de aguas bravas en 1979.

Gran parte del desarrollo de Jonquière se debió a la familia Price, que dirigía una fábrica de pulpa y papel en Kénogami. Hoy esa fábrica es propiedad de Resolute Forest Products. En Arvida también hay una importante planta de aluminio propiedad de Rio Tinto Alcan.

Saguenay está ubicada en una depresión en lo que se conoce como "escudo canadiense" llamado Saguenay Graben, que tiene un clima algo más templado que la región circundante. Esto ha fomentado la agricultura y los asentamientos humanos.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (2)

El área relativamente pequeña y concentrada de Lac St-Jean donde se encuentra la ciudad se ha descrito como un "oasis" aislado en medio de la vasta y remota naturaleza salvaje del norte de Quebec. No hay caminos pavimentados que vayan hacia el norte hacia el desierto. Las últimas carreteras pavimentadas hacia el norte terminan a poca distancia de la ciudad, y aún dentro del área de Lac St-Jean.

No hay asentamientos humanos al norte de Saguenay hasta las islas árticas canadienses, a excepción de algunas aldeas aisladas de cree e inuit.

Pocas carreteras conectan con la zona desde el sur y el este. Solo la ruta pavimentada 167/113 se dirige hacia el noroeste hasta la ciudad interior de Chibougamau, dando acceso al oeste de Quebec y la bahía de Hudson.

Saguenay es, pues, una ciudad y una región.

Sin alejarnos mucho, nos dirigimos a Val Jalbert.

A finales del siglo XIX, el sector de la pulpa y el papel experimentó un gran crecimiento, especialmente en los Estados Unidos y Europa. Fue en este contexto de fuerte demanda de papel que Damase Jalbert emprendió la construcción de una fábrica de celulosa ubicada en el río Ouiatchouan, al pie de las cataratas, cerca de Chambord en el Cantón Charlevoix en Saguenay-Lac-Saint-Jean.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (3)

Después de fundar la Compagnie de pulpe Ouiatchouan en 1901, Damase Jalbert inició la construcción de la fábrica, que entra en funcionamiento un año y medio después. La producción de pulpa comenzó en 1902.

En este terreno ya había una casa, un molino harinero y maquinaria. En 1901 se iniciaron las obras de construcción de la nueva fábrica y del futuro pueblo. Unos cincuenta trabajadores tuvieron que nivelar el terreno para montar una fábrica de 66 metros por 20 metros. Se construyó una vía férrea de una milla de largo para unir la planta de celulosa al pie de las cataratas con el pueblo de Chambord.

También se erigió una presa de 9 metros de altura, así como un muro de piedra de 120 metros de largo. El complejo industrial también incluía la instalación de una dínamo que luego suministrará electricidad al pueblo, así como un aserradero. Dieciocho meses después, la fábrica entró en funcionamiento y, durante el primer invierno (1902-1903), funcionó sin problemas.

Después de la muerte de Jalbert en 1904, unos estadounidenses adquirieron la empresa, que llevaría el nombre de "Ouiatchouan Falls Paper Company". Los nuevos propietarios, deseosos de extender sus actividades a la producción de papel y deseando continuar el trabajo del fundador, ampliaron el pueblo de "Ouiatchouan Falls" en la calle Saint-Georges añadiendo cinco nuevas casas dobles.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (4)

Sin embargo, en 1907 la empresa estadounidense también comenzó a tener importantes problemas financieros debido a las deudas acumuladas para mantener la producción y el costo de las nuevas construcciones. Se amenazaba con la bancarrota.

Julien-Édouard-Alfred Dubuc, director y gerente de la Compagnie de pulpe de Chicoutimi, apodado “el rey de la pulpa”, adquirió, en nombre de la Compagnie de pulpe de Chicoutimi, un primer grupo de acciones de la Ouiatchouan Falls Paper Company, de la que fue director general. En 1907 se convirtió en director general de la planta de celulosa de Ouiatchouan. En 1909, la Compagnie de pulpe de Chicoutimi adquirió la mayoría de las acciones. Siguió comprando acciones hasta 1914.

En 1907 Dubuc quiso duplicar la capacidad de producción de la planta de celulosa y emprender la construcción de una papelera de gran capacidad. Este último proyecto nunca vio la luz. De 1907 a 1909 realiza una nueva ampliación del pueblo añadiendo un hotel (pensión) y otras dos casas dobles, así como el acueducto y las alcantarillas.

Para aumentar su capacidad de producción, la Compagnie de Pulpe de Chicoutimi (CPC) realizó, a partir de 1910, varias obras de ampliación, incluida la construcción de una cámara de piedra de molino para albergar 3 grandes turbinas. Luego, se le agregará un anexo (en piedra y cemento con piso de hormigón armado) para acomodar telares, prensas hidráulicas, bombas y tamices.

En el lado este de la rue Saint-Georges aparecieron nuevas casas y se construyeron barracones a lo largo del río para albergar a los nuevos trabajadores.

En 1910, se erigieron la primera iglesia y el presbiterio en el lado oeste de la rue Saint-Georges. En 1911 llegó el primer párroco, el Padre Joseph-Edmond Tremblay. La segunda calle, rue Saint-Joseph, se hizo hacia 1913 con otras casas dobles.

En 1915 se abrirán otras tres calles (Sainte-Anne, Dubuc y Tremblay). En este mismo año se creará una comisión escolar, así como una escuela conventual.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (5)

El desarrollo del barrio obrero de la meseta comenzó en 1917 para albergar a los trabajadores allí y continuó hasta 1919. Se añadió otra calle (Labrecque) al barrio con diez casas con cimientos de hormigón. Finalmente, para completar la urbanización de Val-Jalbert, el CPC construyó otras diez casas dobles en 1923-1924. En total, se levantarán 40 casas habitadas en el pueblo de Val-Jalbert.

Entre 1916 y 1917 se dotó de maquinaria que aún se conserva.

En el pueblo hay aceras, bocas de incendio y luz en las calles. Cada familia tiene agua corriente, alcantarillado y electricidad y se calienta con una estufa de leña con residuos de madera de la fábrica.

El día comenzaba muy temprano con el ordeño de las vacas por parte del ama de casa. Luego el marido iniciaba su turno a las 7:00 am y los niños debían estar en la escuela a las 8:00 am. Todas las compras se realizaban en la tienda general (en el Hôtel de Val-Jalbert) en la rue Saint-Georges. La carnicería se encuentra justo al lado; la oficina de correos enfrente. Las mujeres tenían pocos contactos sociales (hablar con las vecinas y poco más) mientras que los hombres se benefician de deportes y actividades de ocio. Para la atención médica se tenía que ir en tren o en coche hasta Roberval. La epidemia de gripe española de 1918 se cobró 14 vidas, incluidas mujeres embarazadas y niños.

En la fábrica había tres turnos, seis días a la semana. La fábrica es húmeda y ruidosa. Los equipos de empleados se turnaban en todos los turnos en varios sectores: muelas, cribas, oficios, mantenimiento, engrase, limpieza, etc. Un capataz supervisaba a los empleados. Algunos de ellos trabajan en los patios en invierno para preparar la madera que, durante el verano, se transformará en pulpa. Los salarios de los empleados, sin embargo, al igual que las condiciones de trabajo, son considerados los mejores de la región. Los empleados se sindicalizaron en 1913, uniéndose a la Fédération Ouvrière Mutuelle du Nord (FOMN), un sindicato católico. La verdad es que a la vista del pueblo musealizado, con las fotos y testimonios, te das cuenta de que no se vivía nada mal dentro de lo que cabe.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (6)

Comenzado al mismo tiempo que la fábrica de celulosa en 1901, el pueblo llevó el nombre de Ouiatchouan hasta 1909; luego se cambió para llamarlo Val-Jalbert. Se convertirá en parroquia en 1910 bajo el patrocinio de Saint-Georges, contando entonces con 40 casas habitadas. Se convirtió en municipio en 1915. El primer alcalde de 1918 a 1921 fue el Sr. Wellie Fortin. En 1914, el pueblo tenía 550 habitantes, en 1920, 600 y en 1926, 950. Luego la población empezó a descender y en 1931 el pueblo tenía solo 50 habitantes.

Desde 1919, la Compagnie de Pulpe de Chicoutimi formaba parte de la compañía de Pulpe et de Pouvoirs d'Eau du Saguenay. La empresa, deseosa de aumentar su patrimonio, emitió acciones, la mitad de las cuales serán compradas por la empresa competidora Price Brother's, que podrá así acceder a su consejo de administración en 1923.

Después de la dimisión de Dubuc y frente a las dificultades financieras de un mercado cada vez más competitivo, la Compagnie de Pulpe de Chicoutimi se vio obligada a declararse en quiebra. En marzo de 1924, la empresa fue liquidada, lo que afectó a la Compagnie de Pulpe et de Pouvoirs d'Eau du Saguenay, que perdió a su miembro principal.

La demanda de celulosa empezó a descender y había un gran excedente. Por ello la planta de Val-Jalbert experimentó su primer cierre del 16 de mayo de 1924 al 9 de diciembre de 1925. Una treintena de trabajadores comenzaron a abandonar sus hogares para buscar trabajo en otra parte.

En 1926, la Compagnie de Pulpe et de Pouvoirs d'Eau du Saguenay y sus subsidiarias (incluida la CPC) quedaron bajo el control de Quebec Pulp and Paper Mills, un grupo de fábricas de papel de Quebec, incluida Price Brother's. La producción se reanudó y el pueblo alcanzó una población récord de 950 habitantes. Sin embargo, esta recuperación duró poco ya que la industria de la celulosa estaba en declive y se tendría que invertir demasiado capital para transformar la planta en una fábrica de papel. La planta de celulosa de Val-Jalbert cerró definitivamente el 13 de agosto de 1927.

El 30 de noviembre de 1927 un nuevo grupo, Quebec Pulp and Paper Corporation, se convirtió en propietario de la planta y las propiedades. Fue hasta su quiebra el 19 de octubre de 1942. De 1927 a 1929, 220 personas abandonaron el pueblo y luego, un año después, lo hicieron otras 450. En 1930, solo quedaban 50 familias. El 18 de agosto de 1949, el Gobierno de Quebec adquirió todas las instalaciones de Val-Jalbert por impago de impuestos.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (7)

Desde 1960, la Oficina de Turismo de la Provincia de Quebec (futuro Ministerio de Recreación, Caza y Pesca) administró el sitio. Empezaron a llegar visitantes. Entre 1960 y 1986 se acometió la reforma de varios edificios, entre ellos el molino, el hotel, el convento, la iglesia, el presbiterio y viviendas. Se volvió a poner en funcionamiento el acueducto y la red de alcantarillado, así como la electricidad dentro del pueblo y en el ingenio.

En 1987, el sitio fue cedido a la Sociedad de Establecimientos al Aire Libre de Quebec (SÉPAQ), cuya misión es garantizar la gestión, el funcionamiento y el desarrollo recreativo y turístico del histórico Pueblo de Val-Jalbert.

Dejamos el autobús en el aparcamiento y vamos al wc mientras el guía compra las entradas. Luego subimos a un trenecito desde donde Carl nos cuenta lo que vamos viendo. Incluso vemos marmotas.

El tren nos deja muy cerca de las cascadas. Con una altura de 72 metros, las Cataratas Ouiatchouan son 20 metros más altas que las Cataratas del Niágara. Evidentemente, no tienen la misma estampa ni mucho menos el mismo caudal.

Nos dirigimos al teleférico (excepcionalmente me decido a subir).

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (8)

Después de bajar y de un agradable paseo por unas pasarelas de madera llegamos al mirador de las Cataratas Maligne, de 49 metros de altura, también llamadas Second Falls.

La presa de las cataratas de Ouiatchouan es una parte integral del complejo industrial inaugurado en 1902. Durante la era del pueblo industrial, las instalaciones hidroeléctricas alimentaban el molino y proporcionaban electricidad a los hogares del pueblo. Actualmente hay una minicentral eléctrica.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (9)

Aunque pueda parecer lo contrario cuando vas en el trenecito, la verdad es que las distancias no son muy grandes. Desde el pabellón de entrada hasta el molino no hay más que 15 minutos a pie.

Siguiendo la Rue St.Georges encontramos los principales edificios a visitar. Nosotros no entramos en el molino aunque hay un espectáculo inmersivo (que creo que no estaba aún en funcionamiento). Sí vimos las máquinas antes de seguir camino. Al otro lado de la explanada hay una bonita casa (yo creo que en realidad eran dos que ahora están juntas. Cada una tenía su cocina con saloncito, un baño y varias habitaciones.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (10)

Siguiendo la calle a la derecha nos encontramos con la subida hacia la calle St Joseph y luego Ste. Anne. Allí hay una casa museo y siguiendo por la Avenue Duruc, varias casas. No todas las viviendas del complejo han sido restauradas. Algunas están completamente destrozadas y con los tejados derrumbados. Las casas siguen por la Rue Labrecque y, siguiéndola, volverías al molino. En la paralela a Duruc, Temblay, hay más casas (sin restaurar).

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (11)

Regresando a la Rue St. Georges, encontramos varias casas restauradas que ahora se usan como alojamiento turístico. Enfrente está el almacén general, que conserva un regusto de época y donde puedes comprar desde souvenirs hasta algún snack.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (12)

Ya empezamos a ver a trabajadores del centro vestidos de los años 20 del siglo pasado. Por allí estaba también la carnicería. Hay muchas explicaciones pero están en paneles en francés.

Enfrente encontramos la oficina de correos y la casa del obrero. También hay gente vestida de época rondando.

El punto más interesante de la calle está en el bonito convento-escuela, donde las monjas nos esperan en la puerta.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (13)

Vemos la capilla (aunque llegó a haber una iglesia), unas salas que parece que se usaron a modo de ayuntamiento y en la planta alta están las estancias de las monjas. Sencillas pero no están nada mal. En la planta baja está la clase con sus asientos y todo.

VAL JALBERT - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (14)

Allí dentro encontramos otros lavabos y una fuente de agua potable.

En el recinto hay varios senderos.

Hay un restaurante en el molino y una cafetería en el almacén general.

En verano hay espectáculos pero parece que sobre el 20 de agosto ya dejan de hacerlos. La entrada es bastante cara, 32 dólares.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 18
Total 0 0 Media 653

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Canadá este: ¿agua o sirope de arce?
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  05/09/2022 15:49   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: OTTAWA
Te mando ya unas estrellitas, me está gustando mucho Amistad
Imagen: Ctello  ctello  06/09/2022 09:44   📚 Diarios de ctello
Muchas gracias, Salodari. Aún falta bastante para terminar. No llevo ni la mitad. Y luego ya pondré algunas fotos.
Imagen: Hectorbilbao  hectorbilbao  23/09/2022 17:36   📚 Diarios de hectorbilbao
Comentario sobre la etapa: RÍO SALMONERO, OSOS Y RABASKA
Interesante diario. ¿Podrías poner fotos? Le daría mucha vida.
Imagen: Ctello  ctello  24/09/2022 17:53   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: RÍO SALMONERO, OSOS Y RABASKA
Como pone en el título, no está acabado. Las voy poniendo poco a poco pero no tengo mucho tiempo.
Imagen: Tubularesa  tubularesa  17/05/2024 14:54   📚 Diarios de tubularesa
Comentario sobre la etapa: OTTAWA 2
Hola, he leído con mucho interés el diario. Que bien editado está y con mucha explicación. Gracias. Por si quisieras mejorarlo,noto faltar
el precio de casi todo ya que es muy importante prever gastos antes del viaje, ejemplo: ¿cuanto valían los hoteles donde hos hospedabais? (aunque fuerais en circuito siempre se puede preguntar a recepción), precios de las comidas que hicisteis, precios subida torre de Toronto que tan cara decías que era, precio Ferry cataratas , etc. Yo tengo editado un diario titulado: " Estambul (una semana) precios actualizados al 2023, consejos, hotel, etc" por si te interesa leerlo o no has estado todavía allí. Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Este de Canadá 2023Este de Canadá 2023 VIAJE DE 20 DIAS POR EL ESTE DE CANADÁ CON NUESTRAS HIJAS DE 7 Y 12 AÑOS ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
LAS ROCOSAS DE CANADA. YELLOWSTONE Y GRAND TETON.LAS ROCOSAS DE CANADA. YELLOWSTONE Y GRAND TETON. Viaje de diez días por los Parques Nacionales de Banff, Yoho y Jasper enlazado... ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Canadá Este 17 días (Septiembre 2024)Canadá Este 17 días (Septiembre 2024) Recorrido de 17 días por el país de las Ardillas y los Lagos con esta ruta: Montreal... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Costa Este de Canadá en autocaravanaCosta Este de Canadá en autocaravana Relato de nuestro viaje en otoño por el este de Canadá. ⭐ Puntos 4.20 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC)DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC) Agosto de 2018 con coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto, Quebec...)
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1532
1054866 Lecturas
AutorMensaje
mar_99
Imagen: Mar_99
Travel Addict
Travel Addict
25-09-2017
Mensajes: 34

Fecha: Dom Abr 13, 2025 08:53 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Hola,

Por si te sirve, yo fui sin coche y a los parques transporte público como tal no hay pero hay empresas que tienen una especie de servicios de shuttle. Nosotros fuimos así desde Quebec a Jacques-Cartier y desde Montreal a La Mauricie. También me suena de haber visto algo a Algonquin, pero eran muchas horas de bus. Eso sí, baratos no son, y no funcionaban todos los días, pero bueno, si no tienes otra forma te hacen el apaño. Desde Quebec también había una combinación de ferry y bus para visitar el cañón Santa Ana. Fue hace varios años y ya no me acuerdo del nombre de las...  Leer más ...
Peixe355
Imagen: Peixe355
Travel Addict
Travel Addict
04-05-2011
Mensajes: 65

Fecha: Vie Abr 18, 2025 05:39 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Muchas gracias por tu respuesta.

Efectivamente, hay transporte que pasa por el parque, aunque se dirija a otros destinos. De todas formas, con visitar Algonquin me conformo, ya que utilizaré transporte público y solo voy a estar dos semanas. También he visto que hay agencias que lo hacen. Una vez en el país, ya veré si me compensa ir desde Toronto u Ottawa, ya que tengo el vuelo Madrid-Toronto, Montreal-Madrid.

Cuando puse el mensaje, prácticamente no había mirado aún nada.

Saludos y muchas gracias nuevamente por tu ayuda.
fanto
Imagen: Fanto
Experto
Experto
19-01-2006
Mensajes: 125

Fecha: Mar May 06, 2025 06:39 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Hola a todos, Estoy preparando el viaje por la Costa Este de Canadá para este agosto y estoy un poco atascado con el tema del recorrido. Lo primero es que lo hacemos todo con transporte publico (avión, tren, bus, etc.) ya se que es mas limitado en cuanto a horarios pero es lo que hay. Queremos ir desde Tadoussac hasta Gaspe, pero no encuentro transporte directo. He visto un bus hasta Baie Comeau + un ferry hasta Matane y de allí otro bus a Gaspe, pero los horarios no coinciden y tardaria varios días en llegar. Seria volver a Quebec y allí un bus 11 horas hasta Gaspe o un vuelo...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26231

Fecha: Mie May 07, 2025 10:04 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

¡Largo, tedioso y complicado SIN alquilar vehículo!

Savourer!
Verokkka
Imagen: Verokkka
Travel Addict
Travel Addict
16-01-2015
Mensajes: 64

Fecha: Dom May 18, 2025 06:48 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Hola, He estado leyendo el hilo sobre la dificultad de recorrer la Costa Este de Canadá sin coche, y me ha surgido una duda, que consideráis sobre visitarlo con un viaje organizado o circuito típico como los que ofrece El Corte Inglés u otra agencias?
Gracias de antemano

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Canada
Sunshine Meadows, Banff National Park (Alberta)
Highland...
Canada
Larix Lake - Sunshine Meadows, Banff National Park (British Columbia)
Highland...
Canada
Érase una vez Canadá. Fin.
Sants80
Canada
Fauna en las Rocosas
Meha
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube