Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MONTREAL 5a parte

MONTREAL 5a parte ✏️ Diarios de Viajes de Canada Canada

El barrio chino de Montreal está ubicado en la calle La Gauchetiere y en partes de la calle San Urbain y el Bulevar San Lorenzo, la calle más multicultural de la ciudad. Los inmigrantes chinos comenzaron a llegar a Montreal a finales de 1800...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 29 de 31
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?

Diario: Canadá este: ¿agua o sirope de arce?

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas: 31  Localización: Canada Canada 👉 Ver Etapas

El barrio chino de Montreal está ubicado en la calle La Gauchetiere y en partes de la calle San Urbain y el Bulevar San Lorenzo, la calle más multicultural de la ciudad.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (1)

Los inmigrantes chinos comenzaron a llegar a Montreal a finales de 1800, muchos para trabajar para las compañías ferroviarias. El barrio, pues, fue fundado por los primeros habitantes de origen chino que se instalaron en la ciudad procedentes del sur de China. La mayoría de ellos pasaron primero por California y luego por Columbia Británica, en le oeste de Canadá, antes de llegar a Montreal.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (2)

Atraídos por la fiebre del oro, estos inmigrantes chinos trabajaron primero en las minas, sobre todo en el valle del río Fraser, en la Columbia Británica, para luego, entre 1880 y 1885, participar, en condiciones particularmente difíciles, en la construcción de la Ferrovía del Canadian Pacific.

En 1911, el Barrio Chino de Montreal contaba con más de 1.300 personas y, en 1915, había casi 50 negocios y restaurantes. Entre 1979 y 1982, Canadá recibió 73.000 refugiados de la antigua Indochina. De estos recién llegados, 16.000 se dirigieron a la provincia de Quebec, y la gran mayoría, inicialmente asentada en la región, se trasladó después a Montreal. El barrio chino recibió entonces una fuerte influencia vietnamita. Hacia los años 90 sus habitantes se trasladaron a los suburbios de Montreal. La mayoría siguen trabajando en el barrio en sus negocios pero viven cada vez menos allí.

El Barrio Chino de Montreal tiene el único hospital chino del país y la escuela china más grande de la ciudad. Está delimitado con paifangs, esas puertas tradicionales chinas de entrada, semejantes a un arco. No faltan sus leones guardianes. En total son cuatro aunque solo hay dos que sean bonitas (las otras dos son de cemento y bastante feúchas).

Hay muchos restaurantes, cafeterías, pastelerías e incluso algún que otro bazar (mucho más chino que los que encontramos en nuestras ciudades).

En la ciudad encontramos también un barrio italiano, Little Italy o Petite Patrie. Su nombre proviene de la novela y serie La Petite Patrie del autor canadiense Claude Jasmin, que contaba la vida cotidiana de una familia típica que vivía en el sector durante los años 1946 y 1948 después de la guerra.

Lo que antes no era más que un barrio obrero, ahora se ha convertido en un barrio de moda (aunque creo que ha perdido parte de la esencia italiana).

Allí encontramos el Marché Jean Talon, no de los mercados mas antiguos de Montreal. Fue inaugurado en 1933 bajo el nombre de « Mercado del Norte » y fue en 1983 que pasó a llamarse « Mercado Jean Talon ». Hay un montón de frutas y verduras, con un aspecto excelente pero muy caras (aunque a precio normal en Canadá).

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (3)

Montreal también tiene un pequeño barrio gay, el Village, en la avenida Sainte Catherine entre la calle Saint-André y la avenida Papineau.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (4)

Mile End se conoce por los locales como el barrio bohemio de Montreal (originalmente era el barrio irlandés de la ciudad). Actualmente acoge a la comunidad griega, judía y a una gran cantidad de artistas locales.

Mile End se encuentra a un lado del Barrio Plateau Mont-Royal y del emblemático Parque Mont-Royal. Allí podemos encontrar muchas tiendas vintage, el teatro Rialto (inspirado en la Ópera de París) y la iglesia St. Michael and St. Anthony.

El Barrio Latino alberga a la Universidad de Quebec, abierta en 1970 y que sustituyó a la Universidad de Montreal, clausurada en 1940. Su nombre hace referencia al Barrio Latino de Paris en donde en el siglo XVIII habitaban mayormente estudiantes quienes recibían sus clases en latín, que era el único idioma en que las universidades parisinas impartían sus clases.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (5)

La Rue St. Denis es la calle principal del barrio y está llena de tiendas, cafeterías y restaurantes.

Este barrio también es muy famoso por los murales que podemos ver en las paredes. De hecho, Montreal tiene toda una ruta de murales. Dejo este enlace para los curiosos: ville.montreal.qc.ca/murales/carte

Nosotros vimos algunos en nuestro paseo por la ciudad, aunque no los íbamos buscando expresamente. Solo hablaré de uno, el dedicado al canadiense Leonard Cohen. Lo encontramos en el 1420 Crescent St y es un homenaje al cantante. La imagen muestra a Cohen, luciendo su característico sombrero de fieltro con la mano sobre el corazón. La verdad es que está hecho con tanto realismo que impacta. La obra fue dirigida por el artista de Montreal Gene Pendon y el retratista estadounidense El Mac. Llamada “Tower of Songs”, requirió de 2 muralistas, 13 artistas asistentes, 240 latas de pintura y miles de horas de trabajo para replicar una fotografía tomada por su hija, Lorca Cohen.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (6)

En 2006, Leonard Cohen le dijo a un entrevistador: “Me siento como en casa cuando estoy en Montreal, como no me siento en ningún otro lugar. No sé qué es, pero el sentimiento se vuelve más fuerte a medida que envejezco”.

Y es que el cantante adoraba a su ciudad natal y ahora la ciudad le devuelve ese cariño. Por cierto, ¿sabéis que cuando murió fue enterrado en uno de los cementerios del Mont Royal?.

El barrio con más vida artística y entretenimiento de Montreal se llama Quartier des spectacles.

Famosos festivales como el Festival internacional de Jazz se dan cita en la Place des Arts Montreal. Su nombre procede de un antiguo taller que pertenecía al escultor Armand Vaillancourt, que fue cerrado por la Loi du cadenas (Ley del candado) del primer ministro del Quebec de la época, Maurice Duplessis. El motivo fue que los artistas que frecuentaban este taller eran sospechosos de apoyar a los comunistas, lo que implicaba inmediatamente su clausura por parte del Estado. La plaza se encuentra entre el Boulevard de Maisonneuve y la rue Sainte-Catherine, y entre las calles Saint-Urbain y Jeanne-Mance.

El festival de jazz tiene lugar en 6 salas: Salle Wilfrid-Pelletier, la Maison Symphonique, el teatro Maisonneuve, el teatro Jean-Duceppe, la Cinquième Salle y el Studio-théâtre.

Junto a la Place des Arts encontramos el Museo de arte contemporáneo.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (7)

La calle Saint Catherine es una de las más importantes de Montreal. Tiene 11,2 km de largo y es la calle comercial de Montreal. No se sabe cuándo se construyó pero empezó a desarrollarse espectacularmente después de 1736.

A finales del siglo XIX, los comerciantes ingleses se instalaron en el lado oeste de la calle. Esto llevó a un aumento de los grandes almacenes en Philips Square. Sainte Catherine Street East se desarrolló industrialmente en la década de 1870. Tradicionalmente francófona, se convirtió en una arteria comercial, lo que sigue siendo, durante este tiempo.

Hay varias teorías de por qué la calle tiene ese nombre. La primera de ellas afirma que el nombre pretende honrar a Catalina de Borbonnais (la presunta hija ilegítima del rey Luis XV). Otra teoría es que lleva el nombre de la católica Santa Catalina de Alejandría. La tercera es que la calle fue nombrada por Jacques Viger en honor a una de sus nueras, Catherine Elizabeth. En sus primeros años, Sainte-Catherine era conocida como 'Sainte-Genevieve' o 'Saint-Gabriel'.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (8)

Durante mucho tiempo en la calle había muchos cines, hoy cerrados.

En el 635 de la Rue Saint Catherine encontramos la Iglesia Catedral de Cristo, de estilo gótico-renacentista anglicano. Fue diseñada por el arquitecto Frank Wills (1822–1856), quien también diseñó la Catedral de la Iglesia de Cristo en Fredericton, New Brunswick. Antes de que comenzara la construcción, Willis murió y se encargó al arquitecto de Montreal, Thomas Seaton Scott (1826–1895) que llevara a cabo su diseño. La iglesia se completó en 1859 y se consagró en 1867. Con lo que no contaban era con el tipo de suelo, demasiado blando para soportar tanto peso. La torre central de piedra y el campanario comenzaron a hundirse y a inclinarse. En 1920, la torre se inclinó 1,2 metros. En 1927, se retiró el campanario de piedra, que pesaba 1.600.000 kg. Con el tiempo se construyó otro campanario mucho más liviano, hecho de aluminio. Hoy en día su torre está nuevamente en obras. En el interior hacen conciertos a la luz de las velas (de hecho estaban colocándolas cuando entramos).

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (9)

En la década de 1980, se llevó a cabo un gran proyecto inmobiliario debajo de la catedral. El proyecto consistió en un rascacielos de 34 pisos, Tour KPMG , construido al norte de la catedral, estacionamiento subterráneo y dos niveles de tiendas minoristas situadas debajo de la catedral. Durante un tiempo en 1987 la catedral se sostuvo sobre pilotes mientras se excavaban los cimientos para el centro comercial subterráneo, Promenades Cathédrale. Este proyecto permitió la conexión de las ramas este y oeste de la ciudad subterránea de Montreal, conectando la tienda de Eaton (posteriormente Complexe Les Ailes ) y el edificio Henry Morgan de The Bay.

Al lado está la Plaza Phillips, que se hizo en 1842 gracias a un regalo de Alfred Phillips a la ciudad. Para aquel entonces aquélla era una zona residencial rica en la periferia de la ciudad de Montreal. El primer comerciante en abrir un negocio en Phillips Square fue Alfred Joyce; “el proveedor de catering y pastelería de clase alta” y antiguo alcalde de la ciudad de Outremont, que construyó una elegante tienda en el lado sur de la plaza en 1878. Donde un día estuvo esa pastelería ahora se encuentra el Canada Cement Building, construido en 1921. Diseñado por Barott y Blackader, el majestuoso edificio de 10 pisos fue la primera torre de oficinas que se construyó completamente de acero reforzado. Fue muy moderno en su tiempo, no solo por sus materiales sino por incorporar un aparcamiento subterráneo (cuando solo había un puñado de coches en la ciudad).

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (10)

En 1891, los grandes almacenes Morgan se establecieron en el lado norte de la plaza.

Visitantes de los Estados Unidos se sintieron pronto atraídos por ella porque el presidente confederado, Jefferson Davis, envió a su familia a vivir a Montreal durante la Guerra Civil Estadounidense. Davis llegó en 1867 para quedarse en la casa de John Lovell, estaba entonces aquí. Aunque había una placa de bronce que lo recordaba, fue retirada en 2017.

En la plaza estuvo la primera galería de arte de Montreal, que fue inaugurada por el gobernador general de Canadá, Sir John Campbell, noveno duque de Argyll (también conocido como marqués de Lorne ), en 1879.

La plaza fue renovada por última vez en 1995. El 31 de agosto de 2012, la ciudad de Montreal inauguró un monumento a las víctimas del incendio del Blue Bird Café, que ocurrió cerca en 1972. Murieron 37 personas en un incendio provocado por tres jóvenes a los que se les negó la entrada al club nocturno por no estar en condiciones. Enfadados, prendieron fuego a la escalera que servía como única vía de escape (no se sabe si con un cóctel Molotov o rociándola de gasolina). Esta ha sido la segunda peor tragedia por un incendio en la historia de Montreal (la primera ocurrió en 1927, cuando 77 personas fallecieron en el incendio del Teatro Laurier Palace).

En la plaza también vemos un monumento de bronce al rey Eduardo VII, que gobernó desde 1901 hasta 1910. Visitó Montreal en 1860, cuando aún era el Príncipe de Gales, e inauguró el Puente Victoria (dedicado a su poderosa madre). La estatua fue diseñada por Louis-Philippe Hébert y fue erigida en 1914. Las cuatro figuras alegóricas en la base del monumento representan la Paz, las Cuatro Naciones Fundadoras, la Abundancia y la Libertad.

En el 436 de la misma calle está la Iglesia Unida de St.James, iglesia protestante afiliada a la Iglesia Unida de Canadá. La iglesia neogótica fue diseñada por el arquitecto de Montreal Alexander Francis Dunlop. Destaca por su falso ábside que alberga las oficinas de la iglesia. Cuando se construyó en junio de 1889, era la iglesia metodista más grande de Canadá.

MONTREAL 5a parte - Canadá este: ¿agua o sirope de arce? (11)

Delante habían puesto un poco de arena y unas hamacas como si estuvieras en la playa. Forma parte de un curioso plan de la ciudad para el verano.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 14
Total 0 0 Media 487

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Canadá este: ¿agua o sirope de arce?
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  05/09/2022 15:49   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: OTTAWA
Te mando ya unas estrellitas, me está gustando mucho Amistad
Imagen: Ctello  ctello  06/09/2022 09:44   📚 Diarios de ctello
Muchas gracias, Salodari. Aún falta bastante para terminar. No llevo ni la mitad. Y luego ya pondré algunas fotos.
Imagen: Hectorbilbao  hectorbilbao  23/09/2022 17:36   📚 Diarios de hectorbilbao
Comentario sobre la etapa: RÍO SALMONERO, OSOS Y RABASKA
Interesante diario. ¿Podrías poner fotos? Le daría mucha vida.
Imagen: Ctello  ctello  24/09/2022 17:53   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: RÍO SALMONERO, OSOS Y RABASKA
Como pone en el título, no está acabado. Las voy poniendo poco a poco pero no tengo mucho tiempo.
Imagen: Tubularesa  tubularesa  17/05/2024 14:54   📚 Diarios de tubularesa
Comentario sobre la etapa: OTTAWA 2
Hola, he leído con mucho interés el diario. Que bien editado está y con mucha explicación. Gracias. Por si quisieras mejorarlo,noto faltar
el precio de casi todo ya que es muy importante prever gastos antes del viaje, ejemplo: ¿cuanto valían los hoteles donde hos hospedabais? (aunque fuerais en circuito siempre se puede preguntar a recepción), precios de las comidas que hicisteis, precios subida torre de Toronto que tan cara decías que era, precio Ferry cataratas , etc. Yo tengo editado un diario titulado: " Estambul (una semana) precios actualizados al 2023, consejos, hotel, etc" por si te interesa leerlo o no has estado todavía allí. Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC)DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC) Agosto de 2018 con coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
Canadá Este 17 días (Septiembre 2024)Canadá Este 17 días (Septiembre 2024) Recorrido de 17 días por el país de las Ardillas y los Lagos con esta ruta: Montreal... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
CANADA ESTE POR LIBRE (ABRIL 2018)CANADA ESTE POR LIBRE (ABRIL 2018) Toronto, Niágara, Kingston, Mil Islas, Montreal, Quebec, Ottawa, Algonquin Park y vuelta a... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía.Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía. Nuestra ruta por canada Este. Ciudades, naturaleza y animales. ⭐ Puntos 4.82 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Este de Canadá 2023Este de Canadá 2023 VIAJE DE 20 DIAS POR EL ESTE DE CANADÁ CON NUESTRAS HIJAS DE 7 Y 12 AÑOS ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto, Quebec...)
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1532
1050557 Lecturas
AutorMensaje
mar_99
Imagen: Mar_99
Travel Addict
Travel Addict
25-09-2017
Mensajes: 31

Fecha: Dom Abr 13, 2025 08:53 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Hola,

Por si te sirve, yo fui sin coche y a los parques transporte público como tal no hay pero hay empresas que tienen una especie de servicios de shuttle. Nosotros fuimos así desde Quebec a Jacques-Cartier y desde Montreal a La Mauricie. También me suena de haber visto algo a Algonquin, pero eran muchas horas de bus. Eso sí, baratos no son, y no funcionaban todos los días, pero bueno, si no tienes otra forma te hacen el apaño. Desde Quebec también había una combinación de ferry y bus para visitar el cañón Santa Ana. Fue hace varios años y ya no me acuerdo del nombre de las...  Leer más ...
Peixe355
Imagen: Peixe355
Travel Addict
Travel Addict
04-05-2011
Mensajes: 65

Fecha: Vie Abr 18, 2025 05:39 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Muchas gracias por tu respuesta.

Efectivamente, hay transporte que pasa por el parque, aunque se dirija a otros destinos. De todas formas, con visitar Algonquin me conformo, ya que utilizaré transporte público y solo voy a estar dos semanas. También he visto que hay agencias que lo hacen. Una vez en el país, ya veré si me compensa ir desde Toronto u Ottawa, ya que tengo el vuelo Madrid-Toronto, Montreal-Madrid.

Cuando puse el mensaje, prácticamente no había mirado aún nada.

Saludos y muchas gracias nuevamente por tu ayuda.
fanto
Imagen: Fanto
Experto
Experto
19-01-2006
Mensajes: 125

Fecha: Mar May 06, 2025 06:39 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Hola a todos, Estoy preparando el viaje por la Costa Este de Canadá para este agosto y estoy un poco atascado con el tema del recorrido. Lo primero es que lo hacemos todo con transporte publico (avión, tren, bus, etc.) ya se que es mas limitado en cuanto a horarios pero es lo que hay. Queremos ir desde Tadoussac hasta Gaspe, pero no encuentro transporte directo. He visto un bus hasta Baie Comeau + un ferry hasta Matane y de allí otro bus a Gaspe, pero los horarios no coinciden y tardaria varios días en llegar. Seria volver a Quebec y allí un bus 11 horas hasta Gaspe o un vuelo...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26062

Fecha: Mie May 07, 2025 10:04 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

¡Largo, tedioso y complicado SIN alquilar vehículo!

Savourer!
Verokkka
Imagen: Verokkka
Travel Addict
Travel Addict
16-01-2015
Mensajes: 64

Fecha: Dom May 18, 2025 06:48 pm    Título: Re: Costa este de Canadá (Montreal, Ottawa, Toronto

Hola, He estado leyendo el hilo sobre la dificultad de recorrer la Costa Este de Canadá sin coche, y me ha surgido una duda, que consideráis sobre visitarlo con un viaje organizado o circuito típico como los que ofrece El Corte Inglés u otra agencias?
Gracias de antemano

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Canada
JOHNSON LAKE
EN-CAR
Canada
Lake Minnewanka
EN-CAR
Canada
Lake Louise
EN-CAR
Canada
Emerald Lake
EN-CAR
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube