Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Spainsun : España
Llegó la primavera - Flor del Almendro
Enneo : España
Tipo de enchufe
Enneo : España
El mejor sitio de Vang Vieng para la moto
Enneo : España
Recuerdo de mi noche de bus
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Blogs 
De viaje por España
Puntuación: 4.8 - 94 votos
Diario:

De viaje por España ✏️ Blogs de España España


Descripción: Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando etapas según vaya visitando nuevos lugares o recupere algunos del pasado. En sus índices, este diario incluye todas las etapas de otros diarios míos por España.
Autor: Artemisa23   Fecha creación: 
 
Compartir:
Índice del Diario: De viaje por España









































































































































Etapas 1 a 3,  total 137
 1  2  3  ..  46  siguiente siguiente


MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (1).
Etapa: MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (1).  -  Localización:  España España
Descripción: Índice que recopila todas las etapas correspondientes a los viajes por España que tengo publicados en el foro, con mini-guía fotográfica, ordenado por Comunidades Autónomas y Provincias. En esta etapa: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, BALEARES Y CANARIAS.
Fecha creación: 20/01/2013 20:47  
Compartir:
LA MINI-GUIA completa se compone de las siguientes etapas, ordenada por Comunidades Autónomas y provincias, con sus correspondientes enlaces, que procuraré ir actualizando y completando.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E ÍNDICE DE ETAPAS (1).

- ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, BALEARES Y CANARIAS.

MINI-GUIA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E INDICE DE ETAPAS (2).

- CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA Y CASTILLA-LEÓN.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E INDICE DE ETAPAS (3).

- CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA Y EXTREMADURA.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (4).

- GALICIA, LA RIOJA, MADRID, NAVARRA, MURCIA, PAÍS VASCO.


Como estoy viendo que mi diario de viajes por España tiene bastante visitas y va creciendo (tengo intención de seguir completándolo con nuevos lugares, tanto ya visitados como próximos que visitaré), me ha parecido conveniente incluir unos índices y resúmenes que puedan ayudar a ordenarlo un poco y encontrar los lugares más fácilmente, ya que las etapas no guardan ninguna clasificación y los números se refieren a la fecha de su creación. Esta tarea también la iré realizando paulatinamente, según vaya disponiendo de un poquito de tiempo.

Espero que sea de utilidad ya que el objetivo de este diario es precisamente resultar útil para futuros viajeros, siempre teniendo en cuenta que la forma de hacer las visitas y las opiniones sobre lugares, hoteles, restaurantes y demás son totalmente personales y pueden no coincidir con el gusto de otras personas. He estado en todos los sitios que señalo y, salvo que indique lo contrario, las fotografías que pongo, mejores o peores, las he tomado personalmente (bueno, alguna hay de mi marido, sobre todo aquellas en las que salgo yo Mr. Green ).

También he añadido el enlace a algunos destinos españoles que tengo en otros diarios para complementarlo y hacer una modesta mini-guía con fotografías que pueda resultar de ayuda para preparar algunos itinerarios.

Muchas gracias. Y si alguien quiere preguntar cualquier cosa sobre el contenido de este diario o de los demás que tengo en el foro, o realizar algún comentario o sugerencia, que lo haga sin ningún problema.

INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE LAS ETAPAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS.

ANDALUCÍA

Provincia de Almería.
MINI-RUTA POR ALMERÍA (1). MACAEL, SIERRA ALHAMILLA Y TABERNAS.

En esta primera etapa visitamos Macael (el pueblo del mármol), el Balneario de Sierra Alhamilla, un oasis en el desierto almeriense, y Tabernas, donde se rodaron muchas películas famosas.

MINI-RUTA POR ALMERÍA (2). ALMERÍA CAPITAL.

Un día en Almería para visitar la remozada Alcazaba con sus fantásticas vistas y el resto de la ciudad.

RUTAS POR ALMERÍA (3). CABO DE GATA. Recorrido rápido en coche.

Recorrido básico y rápido en coche por Cabo de Gata para quienes vayan de paso o quieran conocer la zona y no dispongan de mucho tiempo.

LA ESPECTACULAR GEODA GIGANTE DE PULPÍ Y SAN JUAN DE LOS TERREROS (ALMERÍA).

-Recorrido guiado por la espectacular Geoda de Pulpí, que resulta fascinante aunque no te permitan acceder al interior y solo se pueda ver unos segundos y visita a San Juan de los Terreros y sus pintorescas playas.

LOS VÉLEZ (ALMERÍA).VÉLEZ RUBIO, VÉLEZ BLANCO Y EL CASTILLO EXPOLIADO.

-Relato de nuestra visita a la comarca de los Vélez, Vélez Rubio y Vélez Blanco. Un paisaje singular en Almería y dos pueblos con riqueza cultural. Además un espectacular castillo cuyo patio renacentista está en Nueva York.


Provincia de Cádiz.
SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ) Y SUS SORPRENDENTES CALLES CUEVA.

-Bonito y sorprendente pueblo andaluz con la particularidad de sus calles cueva.


Provincia de Córdoba.

- Córdoba tiene un diario propio:
ESCAPADA A CÓRDOBA CAPITAL CON EXCURSIÓN A MEDINA AZAHARA.


Con estas tres etapas:
JUDERÍA, ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS Y CALLEJEO.



PALACIO DE VIANA, MEZQUITA, PASEO POR EL RÍO Y CALLEJEO.

- Córdoba capital, visitando la Judería, la Sinagoga, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Palacio de Viana, la Mezquita-Catedral, el barrio de San Basilio, las iglesias fernandinas, etc.
EXCURSIÓN A MEDINA AZAHARA.

Excursión a Medina Azahara, yacimiento arqueológico´situado a 8 kilómetros de Córdoba capital, donde se encuentran los restos de la fastuosa ciudad que el califa Abderramán III ordenó edificar en el año 939.

ZUHEROS (CÓRDOBA). PUEBLO BONITO DE LA SIERRA SUBBÉTICA CORDOBESA.

-En el catálogo de la Asociación de los pueblos más bonitos de España. Situado en la Subbética cordobesa, destaca su castillo en un risco, con puente colgante incluido. Sobresalientes sus vistas, sobre todo desde la carretera que lleva a la Cueva de los Murciélagos. Rutas de senderismo.

PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA). ENCANTO BARROCO Y ANDALUZ.

-Localidad que destaca por su precioso Barrio de la Villa, antigua medina convertida en el típico laberinto andaluz de calles estrechas con fachadas blancas plagadas de macetas y flores, sus iglesias de estilo barroco y sus casas señoriales.

UN PASEO POR MONTORO (CÓRDOBA).

- Pequeño recorrido por esta pintoresca población cordobesa situada en un promontorio sobre el Guadalquivir, en un meandro del río que está declarado Monumento Natural.


Provincia de Granada.

DOS DÍAS Y MEDIO EN GRANADA CAPITAL (1).

-Visita a Granada capital: todo un placer conocer sus calles y plazas, la Catedral, la Capilla Real (donde están enterrados los Reyes Católicos), el barrio del Albaicín, con sus casas blancas y miradores sobre la Alhambra, la Carrera del Darro, el Paseo de los Tristes...

DOS DÍAS Y MEDIO EN GRANADA CAPITAL (2). LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE.

-Visita de la Alhambra y el Generalife, el encanto de la Alcazaba, los Palacios Nazaríes, sus fuentes y jardines: uno de los conjuntos monumentales más bellos del mundo y el más visitado de España.


REGRESO A GRANADA. ESCAPADA EN ENERO.

-Nuevo viaje a Granada para ver cosas pendientes: Parador (antiguo Convento de San Francisco, Carmen de los Mártires, Corral del Carbón, El Bañuelo... Y, como siempre, la Alhambra.

LOS CAHORROS (MONACHIL). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (1).

-Ruta senderista de Los Cahorros en Monachil: recorrido fácil y con un poquito de aventura, con puentes colgantes, ganchos en rocas y un paisaje muy bonito. Tiene varias opciones.

VEREDA DE LA ESTRELLA (Guéjar-Sierra). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (2)

-Uno de los senderos más bonitos cerca de Sierra Nevada, especialmente en otoño o a finales del invierno, cuando los picos aún están nevados. Ruta larga, de ida y vuelta, pero se puede llegar hasta donde se desee y volver. El camino es muy gratificante.

CASTRIL (GRANADA): RUTA DE LAS PASARELAS Y SIERRA DEL RÍO CASTRIL.

-Tres rutas cortas pero muy atractivas: las Pasarelas del río Castril en el mismo pueblo; y, ya en el Parque Natural de la Sierra, la Cerrada de la Magdalena y el nacimiento del río Castril.

MONTEFRÍO (GRANADA). UNO DE LOS PUEBLOS CON MEJORES VISTAS DEL MUNDO.

-En 2015 la revista National Geographic escogió Montefrío como uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo. Además, cuenta con muchos otros atractivos, las ruinas de un castillo donde estuvo la corte abencerraje durante siete años, una iglesia redonda y un paisaje espléndido entre olivares.

LAS ALPUJARRAS (GRANADA). PAMPANEIRA, BUBIÓN Y CAPILEIRA.

-Excursión al Barranco de Poqueira, en Las Alpujarras granadinas. Visita a tres de los pueblos más bonitos de España y de los más altos también, con las cumbres de Sierra Nevada al fondo: Pampaneira, Bubión y Capileira.

Provincia de Huelva.
MINAS DE RIOTINTO (HUELVA). PARQUE MINERO, UN PAISAJE CON TINTES DE OTRO PLANETA

Visita del Parque Minero y los increibles paisajes cincelados por las explotaciones mineras y el río Tinto: Museo, Peña del Hierro y Tren Minero.

ARACENA (HUELVA): GRUTA, CASTILLO, SIERRA Y JAMÓN.
En la capital de la comarca del jamón de jabugo, destaca su castillo y la Cueva de las Maravillas.

CORTEGANA Y ALMONASTER LA REAL, SIERRA DE ARACENA (HUELVA).
Dos pueblos serranos muy interesantes. Cortega cuenta con un castillo con vistas espléndidas y Almonaster la Real tiene una mezquita con uno de los mihrab más arcaicos de la península; además, forma parte de la Asociación de pueblos bonitos de España.


Provincia de Jaén.

JAÉN RENACENTISTA (1): BAEZA.

Posee una gran cantidad de casas y edificios monumentales, especialmente renacentistas. Es Patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda.


JAÉN RENACENTISTA (2). SABIOTE.

Un pueblo muy bonito, con un castillo situado en un cerro desde el que se divisan estupendas vistas. Merece la pena combinarlo con las visitas a Úbeda y Baeza.


JAÉN RENACENTISTA (3). ÚBEDA.

Ciudad Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza por su herencia cultural y monumental.


SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (JAÉN). (1). Cazorla.

Visita del pueblo de Cazorla, con su castillo y su fantástica ubicación entre montañas.

SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (JAÉN). (2). La Iruela y recorrido.

Vimos el pueblo de la Iruela con los restos de su castillo increíblemente colgados de un risco y las vistas fabulosas de los campos jienenses con miles de olivos. Además, recorrido por la serranía.

RUTA RÍO BOROSA. SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (JAÉN).

Una de las rutas senderistas más bonitas de España. Si se hace completa son es larga, 24 kilómetros y 9 horas caminando (ida y vuelta por el mismo camino), pero puede acortarse pasando por la Cerrada de Elías y llegando solo hasta la hidroeléctrica. Recomendable en todo caso.

SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS (JAÉN). (4). HORNOS Y SEGURA.

Recorrido por la Sierra de Segura, el Pantano del Tranco y los bonitos pueblos de Hornos y Segura de la Sierra; mucha vegetación y un mar de olivares.

CUEVA DEL AGUA DE TISCAR (JAÉN). UN ESPECTÁCULO NATURAL DE ROCA Y AGUA.

-Monumento Natural con un pequeño pero muy bonito recorrido en el que se ve una enorme cueva y varias cascadas.


Provincia de Málaga.

MÁLAGA capital en dos días.

- Recorrido por la ciudad: Alcazaba, Teatro Romano, Calle Larios, Paseo del Parque y Puerto, el centro de noche, Mercado Atarazanas, Castillo de Gibralfaro, Catedral, etc.

EL CAMINITO DEL REY (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores.

- Ardales. Parque de Ardales. Embalse Conde de Guadalhorce. Ruta a pie por el Caminito del Rey y sus pasarelas. Embalse del Gaitanejo


EL TORCAL DE ANTEQUERA (MÁLAGA). Los tornillos de piedra.

- Recorrido a pie por este Paraje Natural, considerado uno de los más importantes paisajes de rocas kársticas de Europa. Una verdadera ciudad o bosque de piedra, con llamativas formas, donde destaca el monumento natural llamado "Tornillo.


RONDA (MÁLAGA). UN EMBRUJO ANDALUZ DIFERENTE.

-Una de las ciudades más bonitas e interesantes de Málaga y de toda España con su casco histórico y su sorprendente Tajo.

Provincia de Sevilla.

OSUNA (SEVILLA).

Universidad del siglo XVI, el sorprendente panteón de los duques de Osuna, las magníficas calles de Sevilla y de San Pedro con sus preciosos edificios barrocos...

CARMONA (SEVILLA).

Ciudad monumental que conserva restos cartagineses, romanos, árabes y cristianos.

ITÁLICA (SEVILLA). La primera ciudad romana fundada en la Península Ibérica.

Conjunto arqueológico en el que destaca el Anfiteatro y los mosaicos de los pavimentos de varias casas patricias.

ARAGÓN

Provincia de Huesca.

PIRINEOS (HUESCA). PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO. RUTAS A PIE.

- Valle de Ordesa: Pradera- Senda de los Cazadores - Faja de Pelay - Circo de Soaso y cascadas.
- Valle de Pineta: Pineta - Cascadas del Cinca - Llanos y Cascadas de La Larri
- Ainsa
- Gargantas de Escuaín: Revilla - Faja del Oso - Puente de los Mallos - Escuaín - Gargantas
- Cañón de Añisclo: Ereta de Biés - Ermita de San Úrbez - La Ripareta - Molino de Aso
- Estación de Canfranc

PIRINEOS. VALLE DE TENA (HUESCA). Rutas a pie.

- Mirador del Valle e Ibones de Sabocos y Los Asnos
- Escapada a Francia: Le Petit Train d'Artouste y Le Col de l'Obisque (en coche).
- Los Ibones Azules
- Los Ibones de Anayet

ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA.

-Visita del precioso pueblo medieval de Alquézar, considerado entre los más bonitos de España, con una ubicación espectacular en la Sierra de Guara, y ruta senderista de las pasarelas sobre el río Vero, corta y sencilla pero muy bonita y para todas las edades.

CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA) A PASARELAS MONTFALCÓ (HUESCA). UNA RUTA DE VÉRTIGO.

-Ruta senderista espectacular entre el Congost de Mont-Rebei (Lleida) y las Pasarelas de Montfalcó (Huesca). Además visita de las poblaciones medievales oscenses de Graus y Benabarre.

FORAU D’AIGUALLUT Y COLL DE TORO, BENASQUE (HUESCA). PIRINEOS ARAGONESES.

Una ruta de senderismo imprescindible en el Valle de Benasque.

LAS GORGAS DE ALBA (BAÑOS DE BENASQUE, HUESCA).


AGUAS TUERTAS DESDE GUARRINZA (HUESCA). PIRINEO ARAGONÉS.


HUESCA LA MAGIA (1). VALLES OCCIDENTALES: ECHO Y ANSÓ.



Provincia de Teruel.

ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). 1ª PARTE: UN PUEBLO BONITO DE VERDAD.

-Dos días y medio visitando Albarracín y su serranía. Esta etapa está dedicada a Albarracín, sin duda uno de los pueblos (aunque en realidad es ciudad) más bonitos de España, por su emplazamiento, su muralla, su catedral y sus calles y plazas, que se caracterizan por el color rojo o marrón de sus casas.

ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE

-Cuando se visita Albarracín es muy recomendable dedicarle unas horas o una jornada completa a recorrer su serranía, que cuenta con unos paisajes de grandes contrastes. Nosotros visitamos: la cascada del Molino Viejo o de Batida en Calomarde, hicimos la ruta a pie del Barranco de la Hoz y Puente de la Toba (con pasarelas sobre el río Blanco), la cascada del Molino de San Pedro en El Vallecillo, los Ojos del Cabriel con el precioso Salto del Cabriel, el pueblo de Orihuela del Tremedal con sus "ríos de piedra" y su Iglesia de San Millán y el sorprendente Castillo rojo de Peracense, uno de los mejor conservados de Aragón.

RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE.

Dos pueblos con los nombres reflejados a cual más bonito; Mora tiene un castillo imponente y Rubielos está incluido en el catálogo de la Asociación de "los pueblos más bonitos de España".

NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE (TERUEL). CASCADAS Y CÁRCAVAS.

Preciosa ruta senderista saliendo del pueblo de Pitarque. En total 8 km. de recorrido sencillo, con estupendo paisaje y unas cascadas muy bonitas.

RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE.

Visita a Alcañiz, con su castillo calatravo y sus pinturas del siglo XIV e itinerario senderista siguiendo el cauce del río Matarraña hasta llegar a los Estrechos: precioso recorrido que se conoce como el Parrizal de Beceite.

Provincia de Zaragoza.

MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA).

- Recorrido por el parque natural viendo las cascadas que forma el río Piedra.

UN PASEO POR CALATAYUD (Zaragoza).

- Paseo por esta ciudad que conserva una parte del legado mudéjar aragonés, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la Real Colegiata de Santa María la Mayor. Además tiene un bonito centro histórico y las ruinas de cinco castillos.

DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA.

-Visita de Daroca y su ruta a pie por las murallas; vimos la laguna de Gallocanta, la más extensa de la península de sus características, aunque al ser verano le faltaban las grullas; y recorrido por Anento, que figura en la lista de Pueblos más Bonitos de España y un recorrido a pie hasta el manantial de Aguallueve y las curiosas cuevas en la piedra caliza, a modo de casas encantadas.


JARABA (ZARAGOZA): CAÑÓN Y HOCES DEL RÍO MESA. BALNEARIOS.

-Fuentes, manantiales, aguas termales y medicinales; un cañón de 7 kilómetros, una ermita rupestre...

SUBIDA AL MONCAYO (ZARAGOZA) POR LA VÍA CLÁSICA.



ASTURIAS

Tiene diario propio:
RECORRIENDO ASTURIAS: COCHE, SENDERISMO Y CANOA.


Con las siguientes etapas:
SOMIEDO: LA PERAL Y VALLE DEL LAGO A LAGO DEL VALLE (Ruta a pie).

Llegamos a Asturias desde León, nos detuvimos en el mirador de La Peral y nos alojamos en Pola de Somiedo, donde hicimos una ruta senderista desde Valle del Lago a Lago del Valle (fácil, 3 horas).

SOMIEDO: ALTO DE LA FARRAPONA, LAGOS DE SALIENCIA Y PICOS ALBOS (Ruta a pie).

Bonita ruta de senderismo de 12 kilómetros, con un desnivel de 700 metros, unas seis horas. La ruta solo de los lagos de Saliencia es más corta, muy bonita y poco exigente.

BELMONTE. CORNELLANA. SALAS Y CASCADA DEL NONAYA. P. NATURAL FUENTES DEL NARCEA.

Recorrido por Belmonte, Cornellana (Monasterio de San Salvador), Salas con casco histórico pequeño pero muy interesante y paseo a la Cascada de Nonaya, y recorrido en coche por el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, con el mirador sobre la Reserva del bosque de Muniellos.

MUNIELLOS: UN BOSQUE INMENSO E INTEMPORAL A CONTRARRELOJ (Ruta circular a pie).

Caminata larga por el bosque de Muniellos, 20 kilómetros y entre 7 y 8 horas de duración.

CANGAS DEL NARCEA, Mº DE CORIAS, CASCADAS DE ONETA, PUERTO DE VEGA Y CABO BUSTO.


LUARCA. TAPIA DE CASARIEGO, CASTROPOL Y TARAMUNDI.


PLAYA DEL SILENCIO, CABO VIDIO Y CUDILLERO.


AVILÉS, TAZONES Y LA CUEVONA DE CUEVES.


DESCENSO DEL RÍO SELLA EN CANOA. ARRIONDAS.


COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA


RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA.

-Entre Poncebos (Asturias) y Caín (León), una de las rutas senderistas más emblemáticas de España que cuenta con un paisaje espectacular. 24 kilómetros ida y vuelta; cerca de 8 horas de caminata.

BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias).

- Ruta de senderismo hasta la base del mítico pico asturiano. Distancia 14 Km y dificultad moderada.


CANARIAS

Isla de Fuerteventura:

Tiene diario propio:
FUERTEVENTURA (ISLAS CANARIAS). LA ISLA DE LAS PLAYAS Y EL VIENTO.


Con las siguientes etapas.
PREPARATIVOS E ITINERARIO.

BETANCURIA, MIRADORES DE MORRO VELOSA Y AGUISE Y YOSE, FARO DE LA ENTALLADA.


FARO DE PUNTA JANDIA, PLAYA DE COFETE, MORRO JABLE Y PLAYA DE LA BARCA.


MIRADOR DE LOS CANARIOS, MIRADOR ASTRONÓMICO, AJUY, PÁJARA, RUTA VEGA RÍO PALMAS


CORRALEJO, ISLOTE DE LOBOS (VUELTA A LA ISLA, RUTA A PIE) Y DUNAS DE CORRALEJO.


LA OLIVA, EL PUERTITO DE LOS MOLINOS Y VOLCÁN CALDERÓN HONDO (RUTA A PIE).


EL COTILLO: ATARDECER EN EL FARO Y PLAYAS. PUERTO DEL ROSARIO.


CONCLUSIONES Y ALOJAMIENTOS.


Isla de La Gomera:

3 días en LA GOMERA (CANARIAS). Una isla para enmarcar. 1ª parte.

- Miradores: la Degollada de Peraza, Vagalpala, los Roques, Vallehermoso, Lomo del Dinero, Abrantes, la Punta, Almendrillo,
- Pueblos bonitos y pintorescos: Agulo, Hermiguá y Vallehermoso

3 días en LA GOMERA (CANARIAS). Una isla para enmarcar. 2ª parte.

Parque Nacional de Garajonay (indicaciones). Valle Gran Rey. Miradores: Palmarejo y los Granados
Alajeró y Playa Santiago

3 días en LA GOMERA (CANARIAS). Senderos del Parque Nacional de Garajonay.

El Parque Nacional de Garajonay es una maravilla natural, una auténtica selva compuesta por varios bosques que conservan uno de los mejores ejemplos de laurisilva del mundo, una reliquia vegetal de la Era Terciaria, gracias a las nubes que tan a menudo lo envuelven. En 1986 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puede recorrerse una parte en coche, pero la mejor manera de disfrutarlo es a pie, por alguno de sus 18 senderos, de diversa duración y dificultad, desde paseos de media hora a caminatas de más de seis horas. Un bosque mágico, realmente fascinante.



Isla de El Hierro.

4 días en EL HIERRO (CANARIAS). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte.

Valverde, la capital de la isla. Miradores: Fuente de Isora, Isora, Las Playas y la Llania. Pico Malpaso
Mirador de la Peña y Ermita de la Virgen de la Peña. Las Puntas. Frontera y alrededores.

4 días en EL HIERRO (CANARIAS). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte.

- Mirador de la Peña. Árbol Santo de Garoé. El Pinar. Mirador de Tanajara. Cala de Tacorón y La Restinga. Faro de Orchilla. Ruta a pie al antiguo meridiano "0". Ruta a pie: Las Macetas-Las Puntas. Charco Azul. El Sabinar, Mirador del Lomo Negro. Valle de Las Playas. Pozo de las Calcosas y Tamaduste

Isla de La Palma.

ISLA DE LA PALMA (PROVINCIA DE TENERIFE, ISLAS CANARIAS). LA ISLA BONITA.

Roque de los Muchachos, Observatorio y Pico de la Nieve. Cubo de la Galga. Caldera de Taburiente. Bosque de los Tilos y Nacientes de Marcos y Cordero. Ruta de los Volcanes.


Isla de Tenerife.

Tiene diario propio.
RECORRIENDO TENERIFE (ISLAS CANARIAS). VACACIONES EN LA ISLA DE LOS CONTRASTES.


Con las siguientes etapas:
PREPARATIVOS E ITINERARIO.

Recorrido de nuestro cuarto viaje a Tenerife, de 8 días en diciembre. Incluyo también referencias a viajes anteriores.

LLEGADA A TENERIFE. EL SAUZAL. GARACHICO.

Mirador de la Garañona en El Sauzal. Garachico, uno de los pueblos más bonitos de la isla.

ICOD DE LOS VINOS. MIRADORES GARACHICO. PUERTITO DE LOS SILOS. LOS GIGANTES.

Icod de los Vinos y su drago milenario. Puertito de los Silos con olas espectaculares en el Bufadero. Acantilados de los Gigantes desde el puerto deportivo y la playa.

EL TEIDE NEVADO. MASCA. PUNTA DE TENO. BUENAVISTA DEL NORTE.

El Teide con nieve. El precioso caserío de Masca. Punta de Teno, el extremo noroccidental de la isla y el atardecer en Buenavista del Norte.

ANAGA: SENDERO SENTIDOS. TAGANANA. PLAYA BENIJO. CANDELARIA. MALPAIS GUIMAR.

Mirador de Jardina. Sendero de los Sentidos en el Parque Natural del Macizo de Anaga. El Bailadero. Descenso hasta Taganana, uno de los paisajes más bonitos de Tenerife. Playa Benijo, una de las más recónditas. Candelaria, que alberga la Patrona de la isla. Paseo por el precioso Malpais de Guimar.

LA OROTAVA. EL PUERTO DE LA CRUZ.

La Orotava conserva un casco histórico casi intacto. El Puerto de la Cruz, enclave turístico.

PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE (I).

Paseo en coche por los miradores y alojamiento en el Parador, frente a los roques.

PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE (2). ROQUES DE GARCÍA Y VOLCÁN SÁMARA.

Ruta de los Roques de García al atardecer. Subida al volcán de Sámara con vistas espléndidas.

SENDERO DEL BARRANCO DEL INFIERNO. REGRESO A MASCA CON SOL.

Ruta senderista del Barranco del Infierno con llegada a una bonita cascada. Regreso a Masca-

PARQUE DE ANAGA: SENDERO DEL PIJARAL O BOSQUE ENCANTADO. PUNTA DEL HIDALGO.

Regreso a Anaga: Sendero del Bosque Encantado o Pijaral. Mirador y Faro en Punta del Hidalgo.

SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (TENERIFE) y su trazado Patrimonio de la Humanidad.

- Recorrido por su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser un ejemplo único de trazado urbanístico no amurallado, de calles largas y rectilíneas, en cuadrícula, adelantado a su tiempo.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos.

- Unas horas en la capital tinerfeña, recorriendo el centro de la ciudad.


👉 Ver Etapa: MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (1).
Volver arriba
Compartir:




MINI-GUIA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (2).
Etapa: MINI-GUIA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (2).  -  Localización:  España España
Descripción: Índice que recopila todas las etapas correspondientes a todos los diarios de mis viajes por España que tengo publicados en el foro, con mini-guía fotográfica, ordenado por Comunidades Autónomas y Provincias. En esta etapa: CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA Y CASTILLA-LEÓN.
Fecha creación: 25/01/2013 18:41  
Compartir:
LA MINI-GUIA completa se compone de las siguientes etapas, ordenada por Comunidades Autónomas y provincias, con sus correspondientes enlaces, que procuraré ir actualizando y completando.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E ÍNDICE DE ETAPAS (1).

- ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, BALEARES Y CANARIAS.

MINI-GUIA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E INDICE DE ETAPAS (2).

- CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA Y CASTILLA-LEÓN.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E INDICE DE ETAPAS (3).

- CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA Y EXTREMADURA.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (4).

- GALICIA, LA RIOJA, MADRID, NAVARRA, MURCIA, PAÍS VASCO.



CANTABRIA
Tiene diario propio.
VIAJANDO POR CANTABRIA.


Con las siguientes etapas:

ITINERARIO DE UN VIAJE DE 11 DÍAS POR CANTABRIA.


PIEDRAS LUENGAS. IGLESIA STA. MARÍA PIASCA. MONASTERIO STO. TORIBIO. POTES.


FUENTE DÉ Y TELEFÉRICO. EL CABLE-PUERTOS DE ALIVA-FIUENTE DÉ (A PIE). MOGROVEJO.


DESFILADERO DE LA HERMIDA. IGLESIA STA.MARÍA LEBEÑA. CUEVA CHUFÍN. CARMONA.


RUENTE/SECUOYAS DE CABEZÓN DE LA SAL/S.VICENTE BARQUERA/CARTES.


CASCADAS DE LAMIÑA (A PIE). BÁRCENA MAYOR. FONTIBRE. JULIOBRIGA.


LIENCRES. SANTANDER (PRIMER DÍA).



SANTANDER (SEGUNDO DÍA).


SANTOÑA. RUTA AL FARO DEL CABALLO Y SUS 765 ESCALONES.


NACIMIENTO DE LOS RÍOS GÁNDARA Y ASÓN. MIRADOR COLLADOS DE ASÓN. LIÉRGANES.


CUEVA DE COVALANAS. CASTRO URDIALES. PUERTO DE LA SÍA. PORTILLO DE LA LUNADA.


VILLACARRIEDO. PALACIO

SAN VICENTE DE LA BARQUERA. CUEVA DEL SOPLAO. COMILLAS.

-Conociendo la villa marinera de San Vicente de la Barquera, la espectacular Cueva del Soplao en la modalidad de visita de aventura y Comillas, con su arquitectura modernista, uno de los tres lugares fuera de Cataluña que cuenta con un edificio diseñado por Gaudí, el Capricho.

SANTILLANA DEL MAR.

-Conociendo Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos de España, que conserva casi intacta su arquitectura medieval. Merece mucho la pena ver su Colegiata del siglo XII y, en particular, las esculturas de sus capiteles románicos.

CASTILLA - LA MANCHA

Provincia de Albacete.

PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos.

-Una parte del parque natural de las Lagunas de Ruidera pertenece a la provincia de Albacete. Además de las bonitas lagunas de color turquesa se puede visitar la Cueva Montesinos, donde Don Quijote tuvo una aventura mística con personajes de los libros de caballería como el Mago Merlin

ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.

Alcalá del Júcar es un precioso pueblo colgado de una montaña, y tiene hasta playa fluvial. También hicimos una pequeña ruta senderista (Sendero el Corciolico) con excelentes vistas.

NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS.

Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima. Pequeña caminata hasta los miradores, unos 800 metros. Para subir a la cueva hace falta reserva en un grupo con guía autorizado.


Provincia de Ciudad Real.

ALMAGRO (CIUDAD REAL), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha.

-Un día y una noche en esta pequeña ciudad llena de historia, que llegó a ser capital de la antigua provincia de La Mancha. Son famosas su Plaza Mayor, el Corral de Comedias y las riquísimas berenjenas, pero hay mucho más que ver allí.

RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso.

-En nuestra pequeña ruta visitamos dos pueblos de la provincia de Ciudad Real, Campo de Criptana, donde Don Quijote luchó con los molinos de viento creyendo que eran gigantes, y Argamasilla de Alba, el lugar del que Cervantes no quería acordarse porque allí estuvo preso en la cueva que puede visitarse y donde empezó a escribir El Quijote.

PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos.

- Una parte del parque natural de las Lagunas de Ruidera pertenece a la provincia de Ciudad Real. Preciosa la cascada del Hundimiento y las lagunas de color turquesa. También hay que ver el castillo de Penarroya junto al embalse.

PROVINCIA DE CIUDAD REAL. TESOROS MANCHEGOS CASI DESCONOCIDOS.

-Tres lugares muy interesantes y poco conocidos en Ciudad Real: el palacio de estilo italiano (siglo XVI) del Marqués de Santa Cruz en Viso de Marqués con 8.000 m2 de espléndidas pinturas al fresco; la plaza de toros más antigua de España y, además, cuadrada, con una ermita aneja con bellas pinturas al fresco, y los restos del formidable Castillo de Calatrava la Nueva.


Provincia de Cuenca.

1 día en CUENCA capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad.

-Su casco histórico está encaramado en un cerro, bordeado por las hoces de los ríos Huécar y Júcar, lo que le proporciona una ubicación espectacular. En 1996 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Emplazamiento, paseo por las orillas del Huécar, calle Alfonso VIII con su famosa arquitectura vertical medieval (los llamados "rascacielos"), Plaza Mayor, Catedral, Casas Colgadas, Puente de San Pablo, ruinas del Castillo con magníficas vistas de la ciudad, etc.


ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie).

El castillo aparece coronando el meandro azul del río. Preciosa imagen. También incluye sencilla una ruta de senderismo (La Hoz de Alarcón) con buenas vistas.

NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA.

La mejor versión del río Cuervo, con nieve y después de varios días de lluvia. Además, el mirador del Ventano del Diablo, Tragacete y la preciosa cascada del Molino, de camino al nacimiento del Júcar,

BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO.

-Visita de Belmonte, una villa con un bonito conjunto medieval, en el que destaca el fantástico castillo del Marqués de Villena, uno de los mejor conservados de España y no solo el exterior, ya que su interior está musealizado y cuenta con unos artesonados extraordinarios.

VILLA ROMANA DE NOHEDA (CUENCA). UNO DE LOS MOSAICOS ROMANOS MÁS ESPECTACULARES.

-Uno de los mayores y más espectaculares mosaicos figurativos romanos.

CHORRERAS DEL CABRIEL, ENGUÍDANOS (CUENCA). UNA ESTAMPA DE PELÍCULA.[/url]

Provincia de Guadalajara.

Fin de semana en SIGÜENZA Y EL BARRANCO DEL RÍO DULCE.

- Recorrido por la ciudad medieval de Sigüenza: casco histórico, castillo y Catedral.
- Ruta a pie por El Barranco y la Hoz del río Dulce. Pueblo de Pelegrina.

HAYEDO DE LA TEJERA NEGRA (CANTALOJAS, GUADALAJARA), ruta a pie. ATIENZA.

- Ruta de senderismo en otoño por uno de los tres únicos hayedos que hay en la zona centro de España y que se cuentan entre los más meridionales de Europa.
- Se completa con la visita de ATIENZA, un bonito pueblo medieval coronado por las ruinas de un imponente castillo.

VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie).

Ruta por pueblos de arquitectura de piedra negra, roja y amarilla. Valverde los Arroyos está en la Asociación de los Pueblos más bonitos de España. Caminata de 4 kim (ida y vuelta), muy sencilla hasta la cascada de Despeñalagua.

FLORACIÓN DE LA LAVANDA EN LA ALCARRIA. BRIHUEGA Y CÍVICA (GUADALAJARA)

-Floración de la lavanda en La Alcarria en el mes de julio. Además, la villa histórica de Brihuega y la cascada y las cuevas de Cívica.

SALTO DE POVEDA Y LAGUNA DE TARAVILLA (GUADALAJARA). LA BELLEZA DEL ALTO TAJO.


CÁRCAVAS PONTÓN DE LA OLIVA Y CERRO NEGRO, ALPEDRETE DE LA SIERRA (GUADALAJARA).

-Se llega a las cárcavas tras una caminata que se inicia en la Presa del Pontón de la Oliva, cerca de Patones (Madrid).

ALTO TAJO: HUNDIDO DE ARMALLONES, OCENTEJO (GUADALAJARA)

- Ruta de senderismo desde Ocentejo siguiendo el curso del Tajo.

MOLINA DE ARAGÓN (GUADALAJARA). MOLINA DE LOS CABALLEROS Y EL ALTO TAJO.

- Visita de la antigua Molina de los Caballeros, ciudad desde 1812.

RUTA DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA HOZ, CORDUENTE (GUADALAJARA). ALTO TAJO.

Caminata en torno al Santuario de la Virgen de la Hoz, con vistas espectaculares desde lo alto del barranco.

Provincia de Toledo.

BARRANCAS DE BUJURÓN (TOLEDO). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego.
-
- Apenas a 26 kilómetros de Toledo, en la localidad de Bujurón, nos encontramos estas impresionantes cárcavas sobre el Embalse de Castrejón. Se puede ir en coche, pero lo ideal es recorrer los miradores habilitados en una caminata de poco más de una hora.

RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso.

- En nuestra pequeña ruta, visitamos los pueblos toledanos de Tembleque, con su preciosa Plaza Mayor, Consuegra, con su castillo y sus molinos de viento que conforman la "Crestería de la Mancha" y El Toboso, cuna de la Dulcinea, la idealizada dama de Don Quijote.

CASTILLA Y LEÓN

Provincia de Ávila.

LAGUNA GRANDE DESDE LA PLATAFORMA. SIERRA DE GREDOS (ÁVILA).

-Una de las rutas de senderismo más clásicas y bonitas que se pueden realizar en la Sierra de Gredos.
Partiendo de la Plataforma, se llega a la Laguna Grande pasando por la Plataforma de los Barrerones. Longitud: 13 Km. ida y vuelta; duración aproximada, 5 horas y media. Dificultad: moderada.

1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad.

-La ciudad medieval de Ávila, su Catedral y sus iglesias, en su recorrido que tiene como eje las nueve puertas de su maravillosa muralla del siglo XII, que se conserva prácticamente intacta. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985.

RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA).

-Ruta por el precioso Valle del Tiétar, en las faldas de las Cumbres de la Sierra de Gredos, visitando la Cueva del Águila, Arenas de San Pedro, Mombeltrán, Cuevas del Valle y el Puerto del Pico.

CARRIL DE LOS GALAYOS, GREDOS (AVILA). NOGAL DEL BARRANCO A REFUGIO VICTORY.

-Ruta senderistade dificultad media-alta con vistas espectaculares.

Provincia de Burgos.

RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES I. OÑA, TOBERA Y FRÍAS.

- Primera jornada de la ruta de 5 días por el Norte de Burgos y las Merindades. Visitamos: el Mirador de la Bureba, Oña con su pequeño pero bonito casco histórico medieval y, sobre todo, la Iglesia y el antiguo Monasterio benedictino de San Salvador, Tobera y sus preciosas cascadas y Frías, la que seguramente es la ciudad más pequeña del mundo con 350 habitantes, un precioso conjunto medieval en el que destaca su castillo, cuya torre aparece colgada de las rocas, sobre las casas.

RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo.

-Cascada de Pedrosa de Tobalina (a pie de carretera), Desfiladero del río Purón (ruta a pie, 7,5 km. y 3 horas de marcha), Quincoces de Yuso y su puente romano, y Salto del Nervión (ruta a pie).

RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo.

-Cueva Palomera en Ojo Guareña, Cascada de las Pisas (ruta a pie), Puentedey (monumento natural), cascada de la Mea (ruta a pie) y Espinosa de los Monteros.

RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 4. Coche y senderismo.

-Irus: calzada romana y cascadas del río Hijuela (ruta a pie), Nacimiento del río Cadagua (ruta a pie), Cascada de Peñaladros, Cebolleros y Desfiladero de las Palancas (ruta a pie).


RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...

-Orbaneja del Castillo, Covanera (Pozo Azul), Mirador de las Hoces del Ebro, Pesquera de Ebro y Desfiladero de los Hocinos/Pasarelas del Ebro cerca de Valdenoceda (ruta a pie).

BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA.

-Burgos capital: casco histórico, Catedral, Iglesias, Castillo, Monasterio de las Huelgas, Cartuja de Miraflores y mucho más. También fuimos a los Yacimientos de Atapuerca.

RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA.

-Ruta por el el valle del Río Arlanza, visitando Lerma y su casco histórico de principios del siglo XVII, la Iglesia visigótica de Santa María de Lara en Quintanilla de las Viñas, el valle del Arlanza, las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza, la Ermita de San Pelayo y el bonito pueblo de Covarrubias.

RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO.

-Continuación de la ruta de la etapa anterior, visitando el Desfiladero de la Yecla, estrecha grieta entre dos paredes rocosas por pasarelas; el Monasterio de Santo Domingo de Silos, con su precioso claustro, y la localidad de Peñaranda de Duero con una magnifica Plaza Mayor y un castillo muy sugerente.

LAGUNAS DE NEILA (BURGOS).

- Ruta senderista circular por las Lagunas de Neila y el Alto de la Campiña.


Provincia de León.

LAS MÉDULAS (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro.

-Cerca de Ponferrada se encuentra este paisaje mágico, surgido de la explotación que hicieron los romanos de las minas de oro que existían en la zona. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Hay varios miradores y senderos para visitar este espectacular paraje.

LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL.

-Visita a la capital leonesa, una ciudad con muy buen ambiente y que cuenta con un interesante pasado romano, además de tres auténticas joyas medievales como son la Basílica de San Isidoro, la Catedral y el Hostal de San Marcos.


MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA.

-Visita a Astorga, con la Catedral, el espectacular Palacio Episcopal diseñado por Gaudí y el casco antiguo, que incluye varios restos romanos. Continuamos por Castrillo de los Polvazares, un pueblo que conserva intacta su arquitectura típica maragata del siglo XVI y terminamos en Ponferrada con su castillo templario, cuyo exterior está perfectamente conservado.


Provincia de Palencia.

POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda

-Recorrido de dos días por la provincia de Palencia, visitando Aguilar de Campoo, la Casa Romana de la Olmeda y sus extraordinarios mosaicos, Carrión de los Condes y el Monasterio de San Zoilo y Frómista y su preciosa iglesia románica de San Martín.


Provincia de Salamanca.

SIERRA DE FRANCIA (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar.

-Un pequeño recorrido por tres de los pueblos más bonitos de la Sierra de Francia.

SALAMANCA en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche.

-Plaza Mayor y alrededores, mercado de abastos, Iglesia de San Martín, Iglesia de San Pablo, Torre del Clavero, Palacio de Orellana y Torre de los Anaya, Palacio de la Salina, Cueva de Salamanca, Convento de San Esteban o Dominicos, Convento de las Dueñas, Huerto de Calixto y Melibea, Clerecia -Universidad Pontificia y Scala-Coeli, subida a las Torres de la Clerecia. Salamanca de noche.

SALAMANCA en un fin de semana. Día 2.

-Colegio Fonseca, Palacio de Monterrey, Casa de las Muertes, Convento de las Úrsulas, Pza. Agustinas, Casa de las Conchas (interior), Universidad (interior), Catedrales nueva y vieja (interior), Ieronimus (subida a las torres de la Catedral), Casa de Lys (interior), Museo Historia de la Automomoción (interior), Puente Romano, etc.

ARRIBES DEL DUERO: 3 días por LOS ARRIBES (ZAMORA) Y LAS ARRIBES (SALAMANCA).

-Arribes del Duero, zonas centro y sur, provincia de Salamanca: Aldeadávila de la Ribera, Saucelle, presa de la Almendra, Playa del Rostro y Ambasaguas. Miradores: Teso de San Cristóbal, de la Faya, Picón de Felipe, del Fraile,de la Central Hidroeléctrica, del Pozo de los Humos, de la Code, del Colagón del Tío Paco, de las Janas, de la Majada de la Arena, del Salto, Penado-Durao y del Contrabando.
-Castro de Yecla de Yeltes.

RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR.

Recorrido por Candelario, en la Asociación de "los pueblos más bonitos de España", y Béjar.

CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA).

-Recorrido por Ciudad Rodrigo, con sus fortificaciones dobles, el Castillo de Enrique II de Trastamara hoy convertido en Parador, la Catedral, varios palacios y casas de origen medieval y el río Águeda. Además, visitamos el Yacimiento de grabados paleolíticos de Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad.


CAMINO DE HIERRO, LA FREGENEDA (SALAMANCA). TÚNELES, PUENTES Y PAISAJES.
Espectacular ruta de senderismo en una antigua vía férrea con 20 túneles, 10 puentes a gran altura y el precioso paisaje otoñal del Parque Natural de Arribes del Duero.


Provincia de Segovia.

LAS HOCES DEL RÍO RIAZA (SEGOVIA).

Una bonita ruta senderista que se puede combinar con la visita a pueblos medievales segovianos como Maderuelo o Ayllón, cuya reseña figura más abajo. Es muy larga, 12 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, pero también merece la pena hacer un tramo, por ejemplo hasta la Iglesia del antiguo convento de San Martín de Casuar.

Un paseo por PEDRAZA (Segovia). El medievo tras la muralla.

- Uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. Especialmente recomendado y, a ser posible, visitarlo entre semana.

PUEBLOS MEDIEVALES SEGOVIANOS: MADERUELO, AYLLÓN Y RIAZA.

- Paseo por tres típicos pueblos segovianos, que figuran entre los más bonitos de España.


COCA Y TURÉGANO (SEGOVIA). DE CASTILLO EN CASTILLO.

-Dos fantásticos castillos en dos villas dignas de visitar.

RUTA DEL CHORRO GRANDE DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA).


SENDAS POR LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN (SEGOVIA).

- Senderismo en torno a las Hoces del río Duratón en las proximidades de Sepúlveda.

Provincia de Soria.

RUTA POR PROVINCIA DE SORIA I: SAN ESTEBAN DE GORMAZ, LA FUENTONA Y CALATAÑAZOR.

-Recorrido por San Esteban de Gormáz con dos de las iglesias románicas porticadas más antiguas de España, el monumento natural de La Fuentona con su preciosa laguna azul y Calatañazor, uno de los pueblos medievales más auténticos de nuestro país.

RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA.

- Visita a la villa de El Burgo de Osma, a orillas del río Ucero, uno de los pueblos más bonitos de Soria, sede episcopal desde el Medievo. Tiene Catedral gótica, calles porticadas, el edificio de una antiguo Universidad, una típica plaza mayor castellana, etc.

RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI.

-Seguimos recorriendo Soria, este día con la visita de los restos del imponente castillo de Gormaz, la más grande fortaleza árabe de Europa. Después visitamos Medinaceli con su arco romano de tres puertas, el único que hay en España; además tiene murallas, una puerta árabe u un casco histórico medieval realmente bonito.

RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO.

Pueblo medieval soriano y a 9 kilómetros merece mucho la pena visitar la ermita prerrománica de San Baudelio, con influencia mozárabe y unas pinturas murales (quedan las improntas) extraordinarias.

EL CAÑON DEL RÍO LOBOS (SORIA/BURGOS).

Ruta senderista de 24 kilómetros en total (ida y vuelta por el mismo camino) Se puede hacer un tramo ya que la primera parte es la más bonita.

JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES.

Un sorprendente yacimiento en el que se pueden contemplar lo que incluso fueron edificios de varias plantas, un teatro, tiendas...

Provincia de Valladolid.
SENDA DEL DUERO: TRAMO PESQUERA DE DUERO A PEÑAFIEL (VALLADOLID)

- Ruta de 8,5 kilómetros (sólo ida) por una senda paralela al río Duero y después al Duratón.


Provincia de Zamora.

2 días en SANABRIA (ZAMORA). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores.

- Puebla de Sanabria
- Parque Natural del Lago de Sanabria. Laguna de los Peces - Laguna de las Yeguas, ruta a pie.
- San Martín de Castañeda, Rivadelago Viejo.
- Ruta a pie a las Cascadas de Sotillo.

Una mañana en TORO (Zamora).

-Un casco histórico pequeño realmente bonito, con unas vistas extraordinarias de la vega del Duero. Mención aparte merece la Colegiata de Santa María la Mayor, con el extraordinario Pórtico de la Majestad, con varios grupos escultóricos policromos.

1 día en ZAMORA, ciudad románica y modernista.

-Zamora es mucho más que su fantástico conjunto de 23 iglesias románicas. Tiene un bellísimo emplazamiento junto al río Duero, una extraordinaria Catedral y, además, un sorpredente surtido de edificios de estilo modernista que contrastan con el casco histórico medieval.

ARRIBES DEL DUERO: 3 días por LOS ARRIBES (ZAMORA) Y LAS ARRIBES (SALAMANCA).

-Los Arribes del Duero, zona norte, provincia de Zamora.
-Miranda do Douro (Portugal), inicio del recorrido.
-Fermoselle y alrededores.


👉 Ver Etapa: MINI-GUIA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (2).
Volver arriba
Compartir:




MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (3).
Etapa: MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (3).  -  Localización:  España España
Descripción: Índice que recopila todas las etapas correspondientes a los viajes por España que tengo publicados en el foro, con mini-guía fotográfica, ordenado por Comunidades Autónomas y Provincias. En esta etapa: CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA Y EXTREMADURA.
Fecha creación: 01/02/2013 22:12  
Compartir:
LA MINI-GUIA completa se compone de las siguientes etapas, ordenada por Comunidades Autónomas y provincias, con sus correspondientes enlaces, que procuraré ir actualizando y completando.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E ÍNDICE DE ETAPAS (1).

- ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, BALEARES Y CANARIAS.

MINI-GUIA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E INDICE DE ETAPAS (2).

- CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA Y CASTILLA-LEÓN.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA E INDICE DE ETAPAS (3).

- CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA Y EXTREMADURA.

MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (4).

- GALICIA, LA RIOJA, MADRID, NAVARRA, MURCIA, PAÍS VASCO.



CATALUÑA

Provincia de Barcelona.

CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL.

-Visita del casco antiguo medieval y del Castillo de Cardona que tiene una ubicación espectacular.


MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA).

-Visita del Monasterio de Montserrat, centro de la espiritualidad catalana, que se encuentra prácticamente incrustado entre las rocas de la espectacular montaña de Montserrat. Además, ruta a pie hasta el Pico de Sant Jeroni, el mas alto del macizo, con unas vistas espléndidas todo alrededor.




La ciudad de Barcelona tiene un diario propio con cuatro etapas:
BARCELONA. Tres días muy aprovechados.

CASTILLO DE MONTJUIC, ANILLO OLÍMPICO, PZA. ESPAÑA Y FUENTES.

-Llegada por la tarde en el AVE y subida a Montjuic en el teleférico, visita del interior del castillo y alrededores, luego caminando hasta Anillo Olímpico, Museo Nacional de Arte de Cataluña, espectáculo de luz y sonido en las fuentes de Montjuic, Plaza de España, cena en la antigua plaza de toros de las Arenas, convertida en un centro comercial, y paseo nocturno por las Corts.

PALAU GUELL, RAVAL, CASA LLEO I MORERA, SAGRADA FAMILA, PARQUE GUELL

-Avenida Diagonal, Ramblas, Fuente Canaletas, Palau Guell (interior), Iglesia y Monasterio de Sant Pau del Camp (interior, Anillo Olímpico y Plaza de España de dia, Plaza de Sant Jaume, Paseo de Gracia, Casa Lleo i Morera (interior) Sagrada Familia (interior), Parque Guell (interior) y paseo nocturno por Ramblas y Port Vell.

CASA VICENS, BARRIO GÓTICO, PALAU DE LA MÚSICA CATALANA...

-Casa Vicens, Mercado de la Boquería, Barrio Gótico, Catedral (interior), Casa L'Ardiaca (interior), Templo Romano, Plaza del Re, Museo de Historia de la Ciudad (interior), Iglesia de Santa María del Pi (interior con campanario y terrados) y Palau de la Música Catalana (interior).

PARQUE CIUTADELLA, BARRIOS BORN Y RIBERA, CASA BATLLÓ...

-Barrios del Born y Ribera, parque de la Ciutadella, Basílica de Santa Maria del Mar (interior), Casa Batlló (interior), nuevo paseo por Barrio Gótico, etc

Provincia de Girona.

EL ESPECTACULAR VALLE DE NURIA (GIRONA). SUBIDA EN TREN Y BAJADA ANDANDO.

-Al Valle de Nuria solo se puede ir en tren cremallera o caminando por un sendero de casi 8 kilómetros y 900 metros de desnivel. Subimos en tren y bajamos andando a través de un paisaje fantástico.

Provincia de Lleida.

UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA).

-Espectacular ruta senderista en la frontera entre las provincias de Lleida y Huesca, marcada por el río Noguera Ribagorzana, saliendo desde Puente Montañana (Lleida). Las fotos son de la parte catalana.

SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO.

-Visita del casco histórico medieval de Solsona, que también cuenta con Catedral.

RUTAS P.N. AIGÜESTORTES Y LAGO SAN MAURICIO, ACCESO BOHÍ (LLEIDA).

- 2 rutas de senderismo: -Planell d'Aigüestortes a Estany Llong; y Cascada Esperit-Estany Llebreta-La Palanca de la Molina.

VALL DE BOÍ (LLEIDA), DONDE EL ROMÁNICO SE FUNDE CON EL PAISAJE.

-Recorrido por Erill La Vall, Taüll, Boí, Barruera, Cardet y Darro, con sus iglesias románicas de los siglos XI y XII.

SUBIDA AL MONCORBISÓN, VIELHA, VALLE DE ARÁN (LLEIDA). UN PANORAMA ESPECTACULAR

-Subida al pico más alto de los alrededores de Vielha, con vistas espectaculares.

BOSQUE DE CARLAC, BAUSÉN: VALLE DE ARÁN (LLEIDA).

-Ruta en el pueblo de Bausén, cerca ya de la frontera francesa, por un bonito bosque con buenas vistas.

LAGOS DE GERBER DESDE EL APARCAMIENTO DEL CLOT GRAN. (LLEIDA)

-Ruta senderista desde las inmediaciones del Puerto de la Bonaigua.

PRAT DEL CADÍ DESDE ESTANA, LLEIDA.

-ruta senderista en el Parque de las sierras del Cadí y Moixeró.

Provincia de Tarragona.

www.losviajeros.com/ ...O-MEDIEVAL
-Paseando por Tarragona: monumentos romanos Patrimonio Mundial y casco viejo, con la Catedral.

COMUNIDAD VALENCIANA

Provincia de Alicante.

LA CATEDRAL DEL SENDERISMO. La Vall de Laguar (Alicante) Ruta a pie.

- Espectacular ruta senderista por las sierra de la Comarca de la Marina Alta alicantina que cuenta con más de 6.000 escalones (de ahí deriva su apelativo).

EXCURSIÓN A LA ISLA DE NUEVA TABARCA (ALICANTE).

- Desde Santa Pola, Alicante y Torrevieja salen los catamaranes que llevan a esta pequeña isla, antigua base de piratas y colonizada en tiempos de Carlos III por presos genoveses liberados. Por sus extraordinarios fondos marinos, está declarada Reserva Marina.

POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE).

-Ruta a pie por la Cala de la Granadella (Jávea), una de las más bonitas de Alicante. Se llega hasta el antiguo Castell y al mirador de Llevant, caminando por crestería y con vistas espléndidas de la costa. Evitar hacerla en pleno verano por el calor y la masificación. Además, mirador Cabo de la Nao.

LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS.

-Una excursión clásica y de las más bonitas por la provincia de Alicante: el nacimiento del río Algar, con sus cascadas y pozas para el baño, junto con un pintoresco pueblo de origen medieval colgado de lo alto de un cerro en medio de un gran paisaje.

FARO DE L'ALBIR. SERRA GELADA. L'ALFAZ DEL PI (ALICANTE).

-Facilísima ruta por pista asfaltada cerca de Altea con impresionantes panorámicas costeras.

SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).

-Ruta de senderismo corta pero con tramos complicados. Vistas espectaculares.

Provincia de Castellón.

MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN.

-Ruta por Montanejos (dos días), zona de balneario junto al río Mijares, que cuenta con fuente de aguas termales y unas aguas transparentes de tono turquesa; entorno muy bonito con mucha vegetación. A 30 km está Navajas, con el río Palancia y la Cascada del Salto de la Novia.


Provincia de Valencia.

3 días en VALENCIA (y en Fallas). Día 1.

-Visita de la capital valenciana durante las Fallas. La Lonja de la Seda de Valencia es Patrimonio de la Humanidad desde 1996. La iluminación nocturna Ciudad de las Artes y las Ciencias brinda unas estampas espectaculares.

3 días en VALENCIA (y en Fallas). Días 2 y 3.

-La ofrenda de flores a la Virgen, frente a la Catedral, para formar su manto es uno de los actos más destacados y emotivos de las Fallas. Tampoco hay que perderse lugares tan destacados como el precioso Palacio del Marqués de Dos Aguas, el Mercado Central, las torre de Quart, la Catedral con su campanario o Torre del Miguelete, la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Plaza del Ayuntamiento, el parque del Turia...

XÄTIVA o JÁTIVA (Valencia). Dos castillos y dos Papas.

-Aunque poblada desde tiempos antiquísimos, disputada por árabes y cristianos, fue conquistada definitivamente por el Cid; pero su fama proviene por haber sido cuna de dos Papas de la familia Borgia, Calixto III y Alejandro VI. Tiene un bonito casco histórico medieval, pero lo más interesante es el castillo, mejo dicho castillos, pues son dos, y su fabulosa ubicación en lo alto de un cerro con una vistas espectaculares.

BOCAIRENT (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval.

-Un precioso pueblo medieval valenciano en la Sierra Mariola, que ofrece ademas una ubicación espectacular, posibilidad de varias rutas senderistas y la divertida visita a las "covetes".

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA).

-Como complemento perfecto a la visita de Bocairent, tenemos esta corta ruta senderista de 8,7 Km. y menos de 3 horas de duración, asequible para todo el mundo y que culmina en una cueva donde supuestamente nace el río Vinalopó, aunque en realidad no es así. Muy cerca podemos ver la preciosa cascada del Toll Blau.
-No lejos de allí, cerca de Ontinyent (Onteniente), podemos acercarnos ya en coche hasta el paraje natural de las gargantas de Pau Clar, con miradores y pasarelas. Un paraje muy bonito.

CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL.

-Excursión a Chulilla, en el interior de Valencia, Comarca de la Sierra, en el curso alto del Turia. Un pueblo de lo más pintoresco, ubicado en un cerro, coronado por un castillo de origen musulmán, abrazado por las hoces del río, formando un cañón espectacular, cuyas paredes frecuentan los escaladores. Rutas senderistas: los "puentes colgantes o los pantaneros" y "Charco Azul".

REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR.

-Requena cuenta con un Barrio medieval digno de visitar y que es conjunto histórico artístico.

SENDA DEL RÍO CABRIEL EN COFRENTES (VALENCIA). EL AGUA COMO ESPEJO.

- Caminata por la Senda del río Cabriel, en Cofrentes. Un emplazamiento fantástico y unos reflejos espectaculares.


EXTREMADURA
Tiene diario propio:
RECORRIENDO EXTREMADURA. MIS RUTAS POR CÁCERES Y BADAJOZ.


Con las siguientes etapas:

Provincia de Badajoz.
MÉRIDA, PRESA DE PROSERPINA Y DOLMEN DE LÁCARA. RUTAS POR BADAJOZ.

Visita a Mérida (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), a la Presa romana de Preserpina y al casi desconocido pero muy interesante Dolmen de Lácara, al que se llega en un agradable paseo de unos 20 minutos por el campo pacense.

MEDELLÍN (BADAJOZ).

Destacan el castillo y sus vistas, el teatro y otras ruinas romanas y el puente del siglo XVII sobre el Guadiana.

ZAFRA (BADAJOZ).


LLERENA (BADAJOZ).


MONASTERIO DE TENTUDÍA, CALERA DE LEÓN: EN EL PUNTO MÁS ALTO DE BADAJOZ.

-Monasterio de la Orden de Santiago, situado en el punto más alto de la provincia de Badajoz (1.104m).

MINA DE LA JAYONA Y ERMITA DE LA VIRGEN DEL ARA, FUENTE DEL ARCO (BADAJOZ).

- Monumento Natural de la Mina de la Jayona, una mina diferente, y la Ermita de la Virgen del Ara, la Capilla Sixtina de Badajoz, con sus preciosas pinturas.


Provincia de Cáceres.

De viaje por LAS HURDES (Cáceres). Extremadura en verde y agua.

- Casar de Palomero
- Ovejuela. Ruta a pie: el Chorrito. Mirador del Chorro de los Ángeles.
- Nuñomoral y La Fragosa: miradores sobre los meandros del río Malvellido.
- El Gasco y ruta a pie hasta el Chorrito de la Meancera.
- Casares de las Hurdes.
- Las Mestas.
- Riomalo de Abajo: el fabuloso Mirador de la Antigua sobre el meandro Melero.
- Pequeña ruta por el Parque Natural del Valle de las Batuecas.

LA VERA (Cáceres). Ruta otoñal por sus pueblos y su espectacular naturaleza.

- Madrigal de la Vera: puente romano y Gargantas de Alardos.
- Villanueva de la Vera: Cascada del Diablo.
- Losar de la Vera: Gargantas de Cuartos.
- Garganta la Olla: el pueblo y sus espectaculares gargantas y cascadas. Mirador de la Serrana.
- Cuacos de Yuste y Cementerio Militar Alemán.
- Monasterio de los Jerónimos de Yuste, la ultima morada del Emperador Carlos V.

2 días en CÁCERES y su centro histórico Patrimonio de la Humanidad.

-Una de los cascos antiguos de ciudades españolas más bonitos que he visto, quizás porque se ha conservado casi íntegramente al haber crecido la ciudad moderna fuera de este recinto. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

CÁCERES. Recorrido de noche por el casco histórico iluminado.

-Una de las iluminaciones de ciudades medievales que más me ha llamado la atención, hasta el punto de recomendar pasar una noche en Cáceres porque recorrer su casco histórico iluminado tiene un encanto muy especial, casi mágico. Por eso le he dedicado toda una etapa.

Un paseo por TRUJILLO (Cáceres). Cultura, monumentos y gastronomía.

-Ciudad monumental a poco más de media hora de Cáceres capital, cuna del conquistador Francisco Pizarro, cuya estatua ecuestre preside su famosa Plaza Mayor. Iglesias, palacios, casas señoriales, castillo y buena gastronomía son sus principales atractivos.

FIN DE SEMANA EN LAS VILLUERCAS Y GUADALUPE (CÁCERES). 1ª parte: LAS VILLUERCAS.

- Pequeño recorrido por la comarca de Las Villuercas y su Geoparque. Naturaleza espectacular en primavera, verde intenso, bosques, flores, cascadas... Templo romano de Augustóbriga, Castañar de Ibor (ruta senderista de la chorrera de las Calabazas, 7,7 km, 2h.30m); Cabañas del Castillo: Apreturas (desfiladero) del río Almonte y subida al castillo con vistas espectaculares; Berzocana: iglesia gótica, cuevas con pinturas rupestres y pequeña ruta senderista a la Cabeza del Moro (2,2 km., 50 minutos) y mirador sobre el Estrecho de la Peña Amarilla en Alía.

FIN DE SEMANA EN LAS VILLUERCAS Y GUADALUPE (CÁCERES). 2ª parte: GUADALUPE.

-Visita de la Puebla de Guadalupe y su Monasterio, que es Patrimonio Nacional de la Humanidad.

ESCAPADA CACEREÑA (I). PLASENCIA, CIUDAD ROMANA DE CÁPARRA Y GRANADILLA.

-Recorrido por el casco histórico de Plasencia, los restos de la ciudad romana de Cáparra (Vía de la Plata) con su estupendo arco y visita a Granadilla, un pueblo casi engullido por el pantano, pero que ha sido rehabilitado, y se encuentra en un precioso marco natural.

ESCAPADA CACEREÑA (II). HERVAS, CHORRERA Y CASTAÑAR; BAÑOS DE MONTEMAYOR.

-Recorrido por el precioso pueblo de Hervás, con su arquitectura popular y su judería, una de las más bonitas y mejor conservadas de España. Caminata hasta la chorrera y por el castañar en otoño. Y visita a Baños de Montemayor, con sus termas romanas y su nostálgicos balnearios.

SIERRA DE GATA (CÁCERES). 1ª PARTE. ROBLEDILLO DE GATA Y SAN MARTÍN DE TREVEJO.

-1ª parte de nuestro recorrido por la Sierra de Gata: Robledillo de Gata y San Martín de Trevejo con ruta senderista al castañar de Ojesto. Una zona muy bonita y poco masificada.


SIERRA DE GATA (CÁCERES). 2ª PARTE. TREVEJO, HOYOS Y GATA.

-continuación de la etapa anterior por la Sierra de Gata: Trevejo, Hoyos y Gata.


PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE (CÁCERES).

-El Parque de Monfragüe con sus rapaces y aves, sus miradores, el castillo y la ermita. Pinturas rupestres del Abrigo del castillo de Monfragüe. En las proximidades, el castillo de Mirabel.



LOS BARRUECOS, MALPARTIDA DE CÁCERES Y GARROVILLAS DE ALCONETAR. CÁCERES.

-Parque Natural de los Barruecos, lugar de piedras casi mágicas, escenario de Juego de Tronos. Además, Malpartida y Garrovillas, dos pueblos con historia, mucho encanto y un montón de cigüeñas.


VALLE DEL JERTE (I). CABEZUELA Y RUTA TRES CASCADAS. PROVINCIA DE CÁCERES.

-Cabezuela del Valle, uno de los más bonitos del Valle del Jerte. Además, ruta de las tres cascadas desde Valdastillas: Marta, el Caozo y Calderón.


VALLE DEL JERTE (2). NAVACONCEJO, GARGANTA DE NOGALEDAS Y MIRADORES.

-Navaconcejo, precioso pueblo con casas de arquitectura popular. Además, la magnífica ruta de la Garganta de las Nogaledadas, con sus cascadas. Pueblos altos, como Rebollar y El Torno, con su mirador de la Memoria. Y también ruta a pie hasta la Cascada de la Puria.


VALLE DEL JERTE (3). TORNAVACAS. RUTA GARGANTA DE LOS INFIERNOS Y JERTE.

-El valle desde su acceso natural desde el norte, el Puerto de Tornavacas, y el pueblo que le da nombre: Jerte. Además, dos rutas de senderismo: la que va al Puente de los Papuos con una preciosa cascada, y una más bonitas que he hecho nunca: la de los Pilones y la Garganta de los Infiernos.


PUENTES DE SEGURA Y ALCÁNTARA, ALCÁNTARA, CORIA Y GALISTEO. CÁCERES.

-El fronterizo puente de Segura, de origen romano, como el mucho más famoso de Alcántara, cuyo pueblo cuenta con un bello casco antiguo. Además, Coria con su catedral y su puente medieval bajo el que no corre ningún río, y Galisteo, con su muralla almohade y su torre con caperuza.


👉 Ver Etapa: MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (3).
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 137
 1  2  3  ..  46  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 451 94 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 2125 Visitas mes actual: 1908 Total visitas: 439253

comment_icon  Últimos comentarios al diario  De viaje por España
Total comentarios 237  Visualizar todos los comentarios

Artemisa23  artemisa23  01/11/2021 12:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: MINI-GUÍA FOTOGRÁFICA DE VIAJE POR ESPAÑA. ÍNDICE POR CC.AA. (1).
Muchas gracias a ti por tu comentario y por leer el diario, travau67. Que guste y sea de utilidad me anima a seguir escribiendo etapas con muchos lugares interesantes que me faltan (y me faltarán) por añadir.

Salodari  Salodari  23/01/2022 23:31   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: ALMODÓVAR DEL RÍO Y SU IMPONENTE CASTILLO (CÓRDOBA).
Chulísimo, Artemisa!! Gracias por compartir Amistad

Artemisa23  artemisa23  24/01/2022 01:10   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: ALMODÓVAR DEL RÍO Y SU IMPONENTE CASTILLO (CÓRDOBA).
Muchas gracias, Salo. Como siempre, atenta a todo. Un abrazo.

Lucrecia1789  Lucrecia1789  29/10/2022 15:46   📚 Diarios de Lucrecia1789
Comentario sobre la etapa: PIRINEOS (HUESCA). PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO. RUTAS A PIE.
Muy bonitas las fotografías, esas fotos sola son difíciles de conseguir, me alegro que te gustase me ha encantado La etapa!!!

Artemisa23  artemisa23  30/10/2022 12:04   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: PIRINEOS (HUESCA). PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO. RUTAS A PIE.
Muchas gracias Lucrecia. Las fotos tienen muchos años, de una máquina con carrete. Entonces iba menos gente a la montaña. Hemos hecho excursiones más recientes en Ordesa, a ver si tengo tiempo y subo alguna etapa. Todo el Parque es una maravilla.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ultimos 5 Mensajes de 1044
594129 Lecturas
AutorMensaje
susan1977
Susan1977
Super Expert
Super Expert
Abr 05, 2013
Mensajes: 320

Fecha: Mie Feb 01, 2023 05:35 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola quiero hacer una escapada en el puente de Andalucía,cual me recomendáis Toledo o Segovia?en verdad quiero ir a Lisboa pero los vuelos son caros,lo que también e pensado ir en coche y creo hay la misma distancia desde donde yo vivo en Marbella ,a Segovia o a Lisboa.Cual es vuestra recomendación de las 3 al final jaja o si Toledo que pilla más cerca merece la pena.Gracias.
dodo1952
Dodo1952
Super Expert
Super Expert
Feb 09, 2010
Mensajes: 408

Fecha: Mie Feb 01, 2023 10:32 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?



no se cuantos dias tenes , no soy de españa, pero conozco las tres opciones, toledo y segovia son muy interesantes , pero para una excursion de un dia esta bien, en segovia no podes perderte el cochinillo, lisboa da para tres o cuatro dias,quizas mas, depende de lo que te guste ver, es muy linda, asi como su gente, y por ahi te da para conocer Sintra con su castillo muy loco(ja .ja)
Perropanda4
Perropanda4
Travel Addict
Travel Addict
May 31, 2016
Mensajes: 38

Fecha: Mie Feb 01, 2023 11:26 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Por orden las que más me gustan son Lisboa, pero hay mucho para ver, si además quieres visitar pueblos cercanos tres días es poco. Segovia bien tres días e incluso mucho pero se puede hacer algo más cerca. Toledo lo conozco menos pero estuve un día y me pareció suficiente
susan1977
Susan1977
Super Expert
Super Expert
Abr 05, 2013
Mensajes: 320

Fecha: Jue Feb 02, 2023 10:27 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Gracias por vuestras respuestas,pues ya veré lo que hago ,sería 3 noches de lo que dispongo.
angiedel
Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Mar 04, 2013
Mensajes: 8566

Fecha: Jue Feb 02, 2023 01:05 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola ,a mi me gusta Lisboa,luego Segovia y Toledo por ese orden , dependiendo de lo que vayas buscando o te guste hacer
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Spainsun : España
Llegó la primavera - Flor del Almendro
Enneo : España
Tipo de enchufe
Enneo : España
El mejor sitio de Vang Vieng para la moto
Enneo : España
Recuerdo de mi noche de bus
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram