![]() ![]() De viaje por España ✏️ Blogs de España
Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando etapas según vaya visitando nuevos lugares o recupere algunos del pasado.
En sus índices, este diario incluye todas las etapas de otros diarios míos por España.Autor: Artemisa23 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (101 Votos) Índice del Diario: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje.
02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje.
03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje
04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.
05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica.
06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.
07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.
08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie.
09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo.
10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza.
11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla.
12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1.
13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3.
14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo).
15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas.
16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval.
17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro.
18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores.
19: Una mañana en Toro (Zamora).
20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista.
21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita.
22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar.
23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche.
24: Salamanca en un fin de semana. Día 2.
25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza).
26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte.
27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte.
28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte.
29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte.
30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay.
31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad.
32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos.
33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad.
34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego.
35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad.
36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante).
37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie.
38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra.
39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca).
40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor.
41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA.
42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI.
43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS.
44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo.
45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo.
46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo.
47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha.
49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso.
50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos.
51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda
52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA.
53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA).
54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO.
55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL.
56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA).
57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL.
58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA.
59: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). 1ª PARTE: UN PUEBLO BONITO DE VERDAD.
60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE
61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie).
62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA).
64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie).
65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES.
66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE.
67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA.
68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO.
69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR.
70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA.
71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN.
72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO.
73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA.
74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA.
75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO.
76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA).
77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE.
78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS.
79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011.
80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE.
81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa.
82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL.
83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS.
84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR.
85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA).
86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO.
87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA.
88: CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA). LA CIUDAD SANTA MURCIANA.
89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR.
90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos.
91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO.
92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID.
93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO.
94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego.
95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo.
96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara).
97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos.
98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios.
99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó.
100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo.
101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje.
102: Escapada de dos días a Zaragoza capital.
103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real)
104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara).
105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más.
107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval.
108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla.
109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo.
110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes.
111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa.
112: Murcia capital en día y medio y dos noches.
113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos.
114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante).
Total comentarios: 243 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 114
![]() Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje.Índice y mini-guía fotográfica con los enlaces de las etapas de todos los diarios que tengo publicados en el foro, correspondientes a Andalucía y Aragón. ordenados por provincias en orden alfabético.
INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE TODAS LAS ETAPAS QUE TENGO PUBLICADAS EN EL FORO CORRESPONDIENTES A ANDALUCÍA Y ARAGÓN ORDENADAS POR PROVINCIAS EN ORDEN ALFABÉTICO.
ANDALUCÍA Provincia de Almería. ![]() En esta primera etapa visitamos Macael (el pueblo del mármol), el Balneario de Sierra Alhamilla, un oasis en el desierto almeriense, y Tabernas, donde se rodaron muchas películas famosas.
![]() ![]() ![]() ![]() Un día en Almería para visitar la remozada Alcazaba con sus fantásticas vistas y el resto de la ciudad. ![]() ![]() ![]() ![]() Recorrido básico y rápido en coche por Cabo de Gata para quienes vayan de paso o quieran conocer la zona y no dispongan de mucho tiempo.
![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido guiado por la espectacular Geoda de Pulpí, que resulta fascinante aunque no te permitan acceder al interior y solo se pueda ver unos segundos y visita a San Juan de los Terreros y sus pintorescas playas. ![]() ![]() ![]() ![]() -Relato de nuestra visita a la comarca de los Vélez, Vélez Rubio y Vélez Blanco. Un paisaje singular en Almería y dos pueblos con riqueza cultural. Además un espectacular castillo cuyo patio renacentista está en Nueva York. ![]() ![]() ![]() Provincia de Cádiz. ![]() -Bonito y sorprendente pueblo andaluz con la particularidad de sus calles cueva. ![]() ![]() ![]() - ![]() -Uno de los pueblos más bonitos de Cádiz, con miradores, flores, callejones, murallas... ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() -Pese al mal tiempo, un bonito paseo por una zona arqueológica muy interesante con la Duna de Bolonia de fondo. ![]() ![]() ![]() - ![]() Merece la pena subir la cuesta hasta la Plaza de la Iglesia y, luego, a lo alto del Castillo para ver las panorámicas. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Córdoba. ![]() -Nuestra primera visita larga a Córdoba la aprovechamos para visitar sus lugares más destacados. Hemos vuelto varias veces. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Excursión a Medina Azahara, yacimiento arqueológico´situado a 8 kilómetros de Córdoba capital, donde se encuentran los restos de la fastuosa ciudad que el califa Abderramán III ordenó edificar en el año 939. ![]() ![]() ![]() ![]() -En el catálogo de la Asociación de los pueblos más bonitos de España. Situado en la Subbética cordobesa, destaca su castillo en un risco, con puente colgante incluido. Sobresalientes sus vistas, sobre todo desde la carretera que lleva a la Cueva de los Murciélagos. Rutas de senderismo. ![]() ![]() ![]() ![]() -Localidad que destaca por su precioso Barrio de la Villa, antigua medina convertida en el típico laberinto andaluz de calles estrechas con fachadas blancas plagadas de macetas y flores, sus iglesias de estilo barroco y sus casas señoriales. ![]() ![]() ![]() ![]() - Pequeño recorrido por esta pintoresca población cordobesa situada en un promontorio sobre el Guadalquivir, en un meandro del río que está declarado Monumento Natural. ![]() ![]() ![]() Provincia de Granada. ![]() -Visita a Granada capital: todo un placer conocer sus calles y plazas, la Catedral, la Capilla Real (donde están enterrados los Reyes Católicos), el barrio del Albaicín, con sus casas blancas y miradores sobre la Alhambra, la Carrera del Darro, el Paseo de los Tristes... ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita de la Alhambra y el Generalife, el encanto de la Alcazaba, los Palacios Nazaríes, sus fuentes y jardines: uno de los conjuntos monumentales más bellos del mundo y el más visitado de España. ![]() ![]() ![]() ![]() -Nuevo viaje a Granada para ver cosas pendientes: Parador (antiguo Convento de San Francisco, Carmen de los Mártires, Corral del Carbón, El Bañuelo... Y, como siempre, la Alhambra. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta senderista de Los Cahorros en Monachil: recorrido fácil y con un poquito de aventura, con puentes colgantes, ganchos en rocas y un paisaje muy bonito. Tiene varias opciones. ![]() ![]() ![]() ![]() -Uno de los senderos más bonitos cerca de Sierra Nevada, especialmente en otoño o a finales del invierno, cuando los picos aún están nevados. Ruta larga, de ida y vuelta, pero se puede llegar hasta donde se desee y volver. El camino es muy gratificante. ![]() ![]() ![]() ![]() -Tres rutas cortas pero muy atractivas: las Pasarelas del río Castril en el mismo pueblo; y, ya en el Parque Natural de la Sierra, la Cerrada de la Magdalena y el nacimiento del río Castril. ![]() ![]() ![]() ![]() -En 2015 la revista National Geographic escogió Montefrío como uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo. Además, cuenta con muchos otros atractivos, las ruinas de un castillo donde estuvo la corte abencerraje durante siete años, una iglesia redonda y un paisaje espléndido entre olivares. ![]() ![]() ![]() ![]() -Excursión al Barranco de Poqueira, en Las Alpujarras granadinas. Visita a tres de los pueblos más bonitos de España y de los más altos también, con las cumbres de Sierra Nevada al fondo: Pampaneira, Bubión y Capileira. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta guiada en 4X4 por el Desierto de Gorafe, con unos paisajes sorprendentes, que parecen de película. ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita de Guadix: Catedral, casco antiguo y Barrio de las Cuevas con sus miradores. Guadix es la capital europea que cuenta con mayor número de casas-cueva habitadas; además, los cerros arcillosos donde se ubican tienen formas espectaculares. También visitamos el Mirador del Fin del Mundo. ![]() ![]() ![]() Provincia de Huelva. ![]() Visita del Parque Minero y los increibles paisajes cincelados por las explotaciones mineras y el río Tinto: Museo, Peña del Hierro y Tren Minero. ![]() ![]() ![]() ![]() En la capital de la comarca del jamón de jabugo, destaca su castillo y la Cueva de las Maravillas. ![]() ![]() ![]() ![]() Dos pueblos serranos muy interesantes. Cortega cuenta con un castillo con vistas espléndidas y Almonaster la Real tiene una mezquita con uno de los mihrab más arcaicos de la península; además, forma parte de la Asociación de pueblos bonitos de España.
![]() ![]() ![]() Provincia de Jaén. ![]() Posee una gran cantidad de casas y edificios monumentales, especialmente renacentistas. Es Patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda.
![]() ![]() ![]() ![]() Un pueblo muy bonito, con un castillo situado en un cerro desde el que se divisan estupendas vistas. Merece la pena combinarlo con las visitas a Úbeda y Baeza.
![]() ![]() ![]() ![]() Ciudad Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza por su herencia cultural y monumental. ![]() ![]() ![]() ![]() Visita del pueblo de Cazorla, con su castillo y su fantástica ubicación entre montañas. ![]() ![]() ![]() ![]() Vimos el pueblo de la Iruela con los restos de su castillo increíblemente colgados de un risco y las vistas fabulosas de los campos jienenses con miles de olivos. Además, recorrido por la serranía. ![]() ![]() ![]() ![]() Una de las rutas senderistas más bonitas de España. Si se hace completa son es larga, 24 kilómetros y 9 horas caminando (ida y vuelta por el mismo camino), pero puede acortarse pasando por la Cerrada de Elías y llegando solo hasta la hidroeléctrica. Recomendable en todo caso. ![]() ![]() ![]() ![]() Recorrido por la Sierra de Segura, el Pantano del Tranco y los bonitos pueblos de Hornos y Segura de la Sierra; mucha vegetación y un mar de olivares. ![]() ![]() ![]() ![]() -Monumento Natural con un pequeño pero muy bonito recorrido en el que se ve una enorme cueva y varias cascadas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Málaga. ![]() - Recorrido por la ciudad: Alcazaba, Teatro Romano, Calle Larios, Paseo del Parque y Puerto, el centro de noche, Mercado Atarazanas, Castillo de Gibralfaro, Catedral, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() - Ardales. Parque de Ardales. Embalse Conde de Guadalhorce. Ruta a pie por el Caminito del Rey y sus pasarelas. Embalse del Gaitanejo ![]() ![]() ![]() ![]() - Recorrido a pie por este Paraje Natural, considerado uno de los más importantes paisajes de rocas kársticas de Europa. Una verdadera ciudad o bosque de piedra, con llamativas formas, donde destaca el monumento natural llamado "Tornillo. ![]() ![]() ![]() ![]() -Una de las ciudades más bonitas e interesantes de Málaga y de toda España con su casco histórico y su sorprendente Tajo. ![]() ![]() ![]() ![]() -Paseo hasta la Cala del Moral y visita a la única cueva de origen marino de Europa. ![]() ![]() ![]() Provincia de Sevilla. ![]() Universidad del siglo XVI, el sorprendente panteón de los duques de Osuna, las magníficas calles de Sevilla y de San Pedro con sus preciosos edificios barrocos... ![]() ![]() ![]() ![]() Ciudad monumental que conserva restos cartagineses, romanos, árabes y cristianos. ![]() ![]() ![]() ![]() Conjunto arqueológico en el que destaca el Anfiteatro y los mosaicos de los pavimentos de varias casas patricias. ![]() ![]() ![]() ![]() -Corta caminata por un llamativo paisaje de color ocre y amarillo. ![]() ![]() ![]() ![]() -De camino a Cádiz, pasamos un día y una noche en esta bonita ciudad, que destaca por las once torres de sus iglesias, algunas realmente espectaculares. ![]() ![]() ![]() ![]() ARAGÓN Provincia de Huesca. ![]() - Valle de Ordesa: Pradera- Senda de los Cazadores - Faja de Pelay - Circo de Soaso y cascadas. - Valle de Pineta: Pineta - Cascadas del Cinca - Llanos y Cascadas de La Larri - Ainsa - Gargantas de Escuaín: Revilla - Faja del Oso - Puente de los Mallos - Escuaín - Gargantas - Cañón de Añisclo: Ereta de Biés - Ermita de San Úrbez - La Ripareta - Molino de Aso - Estación de Canfranc ![]() ![]() ![]() ![]() - Mirador del Valle e Ibones de Sabocos y Los Asnos - Escapada a Francia: Le Petit Train d'Artouste y Le Col de l'Obisque (en coche). - Los Ibones Azules - Los Ibones de Anayet ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita del precioso pueblo medieval de Alquézar, considerado entre los más bonitos de España, con una ubicación espectacular en la Sierra de Guara, y ruta senderista de las pasarelas sobre el río Vero, corta y sencilla pero muy bonita y para todas las edades. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta senderista espectacular entre el Congost de Mont-Rebei (Lleida) y las Pasarelas de Montfalcó (Huesca). Además visita de las poblaciones medievales oscenses de Graus y Benabarre. ![]() ![]() ![]() ![]() Una ruta de senderismo imprescindible en el Valle de Benasque. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ruta senderista con vistas espectaculares partiendo desde Llanos del Hospital. ![]() ![]() ![]() ![]() Dos rutas de senderismo partiendo de Cerler, cortas y poco complicadas. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Teruel. ![]() -Dos días y medio visitando Albarracín y su serranía. Esta etapa está dedicada a Albarracín, sin duda uno de los pueblos (aunque en realidad es ciudad) más bonitos de España, por su emplazamiento, su muralla, su catedral y sus calles y plazas, que se caracterizan por el color rojo o marrón de sus casas.
![]() ![]() ![]() ![]() -Cuando se visita Albarracín es muy recomendable dedicarle unas horas o una jornada completa a recorrer su serranía, que cuenta con unos paisajes de grandes contrastes. Nosotros visitamos: la cascada del Molino Viejo o de Batida en Calomarde, hicimos la ruta a pie del Barranco de la Hoz y Puente de la Toba (con pasarelas sobre el río Blanco), la cascada del Molino de San Pedro en El Vallecillo, los Ojos del Cabriel con el precioso Salto del Cabriel, el pueblo de Orihuela del Tremedal con sus "ríos de piedra" y su Iglesia de San Millán y el sorprendente Castillo rojo de Peracense, uno de los mejor conservados de Aragón.
![]() ![]() ![]() ![]() Dos pueblos con los nombres reflejados a cual más bonito; Mora tiene un castillo imponente y Rubielos está incluido en el catálogo de la Asociación de "los pueblos más bonitos de España".
![]() ![]() ![]() ![]() Preciosa ruta senderista saliendo del pueblo de Pitarque. En total 8 km. de recorrido sencillo, con estupendo paisaje y unas cascadas muy bonitas.
![]() ![]() ![]() ![]() Visita a Alcañiz, con su castillo calatravo y sus pinturas del siglo XIV e itinerario senderista siguiendo el cauce del río Matarraña hasta llegar a los Estrechos: precioso recorrido que se conoce como el Parrizal de Beceite. ![]() ![]() ![]() Provincia de Zaragoza. ![]() - Recorrido por el parque natural viendo las cascadas que forma el río Piedra. ![]() ![]() ![]() ![]() - Paseo por esta ciudad que conserva una parte del legado mudéjar aragonés, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la Real Colegiata de Santa María la Mayor. Además tiene un bonito centro histórico y las ruinas de cinco castillos. ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita de Daroca y su ruta a pie por las murallas; vimos la laguna de Gallocanta, la más extensa de la península de sus características, aunque al ser verano le faltaban las grullas; y recorrido por Anento, que figura en la lista de Pueblos más Bonitos de España y un recorrido a pie hasta el manantial de Aguallueve y las curiosas cuevas en la piedra caliza, a modo de casas encantadas. ![]() ![]() ![]() ![]() -Fuentes, manantiales, aguas termales y medicinales; un cañón de 7 kilómetros, una ermita rupestre... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Durante dos días recorrimos la capital aragonesa, visitando sus monumentos, sus museos y degustamos su gastronomía. ![]() ![]() ![]() ![]() Recorrimos Tarazona: Catedral, judería, Palacio Episcopal, casas colgadas... ![]() ![]() ![]() ![]() -Vozmediano (Soria), nacimiento del río Queiles, uno de los manantiales con más caudal de Europa; Monasterio Cisterciense de Sta. María de Veruela, cuyo origen data del siglo XII, y Pozo de los Aínes, en Grisel, una curiosa cavidad kárstica. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Un pueblo muy bonito de corte medieval y con unas vistas espléndidas de los Pirineros y Ordesa. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 114
![]() Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje.Índice y mini-guía fotográfica con los enlaces de las etapas de todos los diarios que tengo publicados en el foro, correspondientes a Asturias, Baleares y Canarias, ordenados por provincias en orden alfabético.
INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE TODAS LAS ETAPAS QUE TENGO PUBLICADAS EN EL FORO CORRESPONDIENTES A ASTURIAS, BALEARES Y CANARIAS, ORDENADAS POR PROVINCIAS EN ORDEN ALFABÉTICO.
ASTURIAS Tiene diario propio: ![]() Con las siguientes etapas: ![]() Llegamos a Asturias desde León, nos detuvimos en el mirador de La Peral y nos alojamos en Pola de Somiedo, donde hicimos una ruta senderista desde Valle del Lago a Lago del Valle (fácil, 3 horas).
![]() ![]() ![]() ![]() Bonita ruta de senderismo de 12 kilómetros, con un desnivel de 700 metros, unas seis horas. La ruta solo de los lagos de Saliencia es más corta, muy bonita y poco exigente.
![]() ![]() ![]() ![]() Recorrido por Belmonte, Cornellana (Monasterio de San Salvador), Salas con casco histórico pequeño pero muy interesante y paseo a la Cascada de Nonaya, y recorrido en coche por el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, con el mirador sobre la Reserva del bosque de Muniellos.
![]() ![]() ![]() ![]() Caminata larga por el bosque de Muniellos, 20 kilómetros y entre 7 y 8 horas de duración. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Entre Poncebos (Asturias) y Caín (León), una de las rutas senderistas más emblemáticas de España que cuenta con un paisaje espectacular. 24 kilómetros ida y vuelta; cerca de 8 horas de caminata. ![]() ![]() ![]() ![]() - Ruta de senderismo hasta la base del mítico pico asturiano. Distancia 14 Km y dificultad moderada.
![]() ![]() ![]() BALEARES Islas de Ibiza y Formentera Tienen diario propio: ![]() -Relato de una semana recorriendo Ibiza y Formentera. Fuimos con nuestro coche. En puerto de Valencia tomamos un ferry hasta Ibiza. Dos días después, tomamos otro hasta Formentera, donde estuvimos dos días. Luego, regresamos a Ibiza, donde estuvimos [align=center]cuatro días más. A finales del mes de mayo, disfrutamos de tranquilidad y unos paisajes fantásticos.
![]() ![]() ![]() ![]() Etapas del diario: . ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() ![]() ![]() CANARIAS Isla de Fuerteventura: Tiene diario propio: ![]() Con las siguientes etapas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Isla de La Gomera: ![]() - Miradores: la Degollada de Peraza, Vagalpala, los Roques, Vallehermoso, Lomo del Dinero, Abrantes, la Punta, Almendrillo, - Pueblos bonitos y pintorescos: Agulo, Hermiguá y Vallehermoso ![]() ![]() ![]() ![]() Parque Nacional de Garajonay (indicaciones). Valle Gran Rey. Miradores: Palmarejo y los Granados Alajeró y Playa Santiago ![]() ![]() ![]() ![]() El Parque Nacional de Garajonay es una maravilla natural, una auténtica selva compuesta por varios bosques que conservan uno de los mejores ejemplos de laurisilva del mundo, una reliquia vegetal de la Era Terciaria, gracias a las nubes que tan a menudo lo envuelven. En 1986 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puede recorrerse una parte en coche, pero la mejor manera de disfrutarlo es a pie, por alguno de sus 18 senderos, de diversa duración y dificultad, desde paseos de media hora a caminatas de más de seis horas. Un bosque mágico, realmente fascinante. ![]() ![]() ![]() Isla de El Hierro. ![]() Valverde, la capital de la isla. Miradores: Fuente de Isora, Isora, Las Playas y la Llania. Pico Malpaso Mirador de la Peña y Ermita de la Virgen de la Peña. Las Puntas. Frontera y alrededores. ![]() ![]() ![]() ![]() - Mirador de la Peña. Árbol Santo de Garoé. El Pinar. Mirador de Tanajara. Cala de Tacorón y La Restinga. Faro de Orchilla. Ruta a pie al antiguo meridiano "0". Ruta a pie: Las Macetas-Las Puntas. Charco Azul. El Sabinar, Mirador del Lomo Negro. Valle de Las Playas. Pozo de las Calcosas y Tamaduste ![]() ![]() ![]() Isla de La Palma. Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita. Roque de los Muchachos, Observatorio y Pico de la Nieve. Cubo de la Galga. Caldera de Taburiente. Bosque de los Tilos y Nacientes de Marcos y Cordero. Ruta de los Volcanes. ![]() ![]() ![]() Isla de Tenerife. Tiene diario propio. ![]() Con las siguientes etapas: ![]() Recorrido de nuestro cuarto viaje a Tenerife, de 8 días en diciembre. Incluyo también referencias a viajes anteriores. ![]() ![]() ![]() ![]() Mirador de la Garañona en El Sauzal. Garachico, uno de los pueblos más bonitos de la isla. ![]() ![]() ![]() ![]() Icod de los Vinos y su drago milenario. Puertito de los Silos con olas espectaculares en el Bufadero. Acantilados de los Gigantes desde el puerto deportivo y la playa. ![]() ![]() ![]() ![]() El Teide con nieve. El precioso caserío de Masca. Punta de Teno, el extremo noroccidental de la isla y el atardecer en Buenavista del Norte. ![]() ![]() ![]() ![]() Mirador de Jardina. Sendero de los Sentidos en el Parque Natural del Macizo de Anaga. El Bailadero. Descenso hasta Taganana, uno de los paisajes más bonitos de Tenerife. Playa Benijo, una de las más recónditas. Candelaria, que alberga la Patrona de la isla. Paseo por el precioso Malpais de Guimar. ![]() ![]() ![]() ![]() La Orotava conserva un casco histórico casi intacto. El Puerto de la Cruz, enclave turístico. ![]() ![]() ![]() ![]() Paseo en coche por los miradores y alojamiento en el Parador, frente a los roques. ![]() ![]() ![]() ![]() Ruta de los Roques de García al atardecer. Subida al volcán de Sámara con vistas espléndidas. ![]() ![]() ![]() ![]() Ruta senderista del Barranco del Infierno con llegada a una bonita cascada. Regreso a Masca- ![]() ![]() ![]() ![]() Regreso a Anaga: Sendero del Bosque Encantado o Pijaral. Mirador y Faro en Punta del Hidalgo. ![]() ![]() ![]() ![]() - Recorrido por su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser un ejemplo único de trazado urbanístico no amurallado, de calles largas y rectilíneas, en cuadrícula, adelantado a su tiempo. ![]() ![]() ![]() ![]() - Unas horas en la capital tinerfeña, recorriendo el centro de la ciudad. ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 114
![]() Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viajeÍndice y mini-guía fotográfica con los enlaces de las etapas de todos los diarios que tengo publicados en el foro, correspondientes a Cantabria y Castilla-La Mancha, ordenados por provincias en orden alfabético.
INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE TODAS LAS ETAPAS QUE TENGO PUBLICADAS EN EL FORO CORRESPONDIENTES A CANTABRIA Y CASTILLA-LA MANCHA, ORDENADAS POR PROVINCIAS EN ORDEN ALFABÉTICO.
CANTABRIA Tiene diario propio. ![]() Con las siguientes etapas: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() SOÑANES. PUENTE VIESGO. CUEVAS DEL CASTILLO Y LAS MONEDAS
![]() ![]() ![]() ![]() -Conociendo la villa marinera de San Vicente de la Barquera, la espectacular Cueva del Soplao en la modalidad de visita de aventura y Comillas, con su arquitectura modernista, uno de los tres lugares fuera de Cataluña que cuenta con un edificio diseñado por Gaudí, el Capricho. ![]() ![]() ![]() ![]() -Conociendo Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos de España, que conserva casi intacta su arquitectura medieval. Merece mucho la pena ver su Colegiata del siglo XII y, en particular, las esculturas de sus capiteles románicos.
![]() ![]() ![]() CASTILLA - LA MANCHA Provincia de Albacete. ![]() -Una parte del parque natural de las Lagunas de Ruidera pertenece a la provincia de Albacete. Además de las bonitas lagunas de color turquesa se puede visitar la Cueva Montesinos, donde Don Quijote tuvo una aventura mística con personajes de los libros de caballería como el Mago Merlin ![]() ![]() ![]() ![]() Alcalá del Júcar es un precioso pueblo colgado de una montaña, y tiene hasta playa fluvial. También hicimos una pequeña ruta senderista (Sendero el Corciolico) con excelentes vistas.
![]() ![]() ![]() ![]() Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima. Pequeña caminata hasta los miradores, unos 800 metros. Para subir a la cueva hace falta reserva en un grupo con guía autorizado.
![]() ![]() ![]() Provincia de Ciudad Real. ![]() -Un día y una noche en esta pequeña ciudad llena de historia, que llegó a ser capital de la antigua provincia de La Mancha. Son famosas su Plaza Mayor, el Corral de Comedias y las riquísimas berenjenas, pero hay mucho más que ver allí. ![]() ![]() ![]() ![]() -En nuestra pequeña ruta visitamos dos pueblos de la provincia de Ciudad Real, Campo de Criptana, donde Don Quijote luchó con los molinos de viento creyendo que eran gigantes, y Argamasilla de Alba, el lugar del que Cervantes no quería acordarse porque allí estuvo preso en la cueva que puede visitarse y donde empezó a escribir El Quijote. ![]() ![]() ![]() ![]() - Una parte del parque natural de las Lagunas de Ruidera pertenece a la provincia de Ciudad Real. Preciosa la cascada del Hundimiento y las lagunas de color turquesa. También hay que ver el castillo de Penarroya junto al embalse. ![]() ![]() ![]() ![]() -Tres lugares muy interesantes y poco conocidos en Ciudad Real: el palacio de estilo italiano (siglo XVI) del Marqués de Santa Cruz en Viso de Marqués con 8.000 m2 de espléndidas pinturas al fresco; la plaza de toros más antigua de España y, además, cuadrada, con una ermita aneja con bellas pinturas al fresco, y los restos del formidable Castillo de Calatrava la Nueva. ![]() ![]() ![]() ![]() -Impresionante fortificación de la Edad de Bronce muy cerca de Daimiel. Se precisa reservar visita guiada. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Cuenca. ![]() -Su casco histórico está encaramado en un cerro, bordeado por las hoces de los ríos Huécar y Júcar, lo que le proporciona una ubicación espectacular. En 1996 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Emplazamiento, paseo por las orillas del Huécar, calle Alfonso VIII con su famosa arquitectura vertical medieval (los llamados "rascacielos"), Plaza Mayor, Catedral, Casas Colgadas, Puente de San Pablo, ruinas del Castillo con magníficas vistas de la ciudad, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() El castillo aparece coronando el meandro azul del río. Preciosa imagen. También incluye sencilla una ruta de senderismo (La Hoz de Alarcón) con buenas vistas.
![]() ![]() ![]() ![]() La mejor versión del río Cuervo, con nieve y después de varios días de lluvia. Además, el mirador del Ventano del Diablo, Tragacete y la preciosa cascada del Molino, de camino al nacimiento del Júcar,
![]() ![]() ![]() ![]() -Visita de Belmonte, una villa con un bonito conjunto medieval, en el que destaca el fantástico castillo del Marqués de Villena, uno de los mejor conservados de España y no solo el exterior, ya que su interior está musealizado y cuenta con unos artesonados extraordinarios. ![]() ![]() ![]() ![]() -Uno de los mayores y más espectaculares mosaicos figurativos romanos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Guadalajara. ![]() - Recorrido por la ciudad medieval de Sigüenza: casco histórico, castillo y Catedral. - Ruta a pie por El Barranco y la Hoz del río Dulce. Pueblo de Pelegrina. ![]() ![]() ![]() ![]() - Ruta de senderismo en otoño por uno de los tres únicos hayedos que hay en la zona centro de España y que se cuentan entre los más meridionales de Europa. - Se completa con la visita de ATIENZA, un bonito pueblo medieval coronado por las ruinas de un imponente castillo. ![]() ![]() ![]() ![]() Ruta por pueblos de arquitectura de piedra negra, roja y amarilla. Valverde los Arroyos está en la Asociación de los Pueblos más bonitos de España. Caminata de 4 kim (ida y vuelta), muy sencilla hasta la cascada de Despeñalagua.
![]() ![]() ![]() ![]() -Floración de la lavanda en La Alcarria en el mes de julio. Además, la villa histórica de Brihuega y la cascada y las cuevas de Cívica. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Se llega a las cárcavas tras una caminata que se inicia en la Presa del Pontón de la Oliva, cerca de Patones (Madrid). ![]() ![]() ![]() ![]() - Ruta de senderismo desde Ocentejo siguiendo el curso del Tajo. ![]() ![]() ![]() ![]() - Visita de la antigua Molina de los Caballeros, ciudad desde 1812. ![]() ![]() ![]() ![]() Caminata en torno al Santuario de la Virgen de la Hoz, con vistas espectaculares desde lo alto del barranco. ![]() ![]() ![]() ![]() Dos pueblos muy distintos: Atienza, villa medieval con un imponente castillo en ruinas, y Chequilla, entre enormes rocas rojas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ruta de senderismo a las Pozas del Aljibe desde Roblelacasa. Espectacular por agua y floración en primavera. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Toledo. ![]() - Apenas a 26 kilómetros de Toledo, en la localidad de Bujurón, nos encontramos estas impresionantes cárcavas sobre el Embalse de Castrejón. Se puede ir en coche, pero lo ideal es recorrer los miradores habilitados en una caminata de poco más de una hora. ![]() ![]() ![]() ![]() - En nuestra pequeña ruta, visitamos los pueblos toledanos de Tembleque, con su preciosa Plaza Mayor, Consuegra, con su castillo y sus molinos de viento que conforman la "Crestería de la Mancha" y El Toboso, cuna de la Dulcinea, la idealizada dama de Don Quijote. ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 114
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (101 Votos)
![]() Total comentarios: 243 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |