![]() ![]() De viaje por España ✏️ Blogs de España
Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando etapas según vaya visitando nuevos lugares o recupere algunos del pasado.
En sus índices, este diario incluye todas las etapas de otros diarios míos por España.Autor: Artemisa23 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (101 Votos) Índice del Diario: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje.
02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje.
03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje
04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.
05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica.
06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.
07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.
08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie.
09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo.
10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza.
11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla.
12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1.
13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3.
14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo).
15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas.
16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval.
17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro.
18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores.
19: Una mañana en Toro (Zamora).
20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista.
21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita.
22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar.
23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche.
24: Salamanca en un fin de semana. Día 2.
25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza).
26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte.
27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte.
28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte.
29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte.
30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay.
31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad.
32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos.
33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad.
34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego.
35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad.
36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante).
37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie.
38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra.
39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca).
40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor.
41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA.
42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI.
43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS.
44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo.
45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo.
46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo.
47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha.
49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso.
50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos.
51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda
52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA.
53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA).
54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO.
55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL.
56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA).
57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL.
58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA.
59: Albarracín y su Serranía (Teruel). Un pueblo bonito de verdad.
60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE
61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie).
62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA).
64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie).
65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES.
66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE.
67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA.
68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO.
69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR.
70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA.
71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN.
72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO.
73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA.
74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA.
75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO.
76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA).
77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE.
78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS.
79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011.
80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE.
81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa.
82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL.
83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS.
84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR.
85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA).
86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO.
87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA.
88: Caravaca de la Cruz (Murcia). La ciudad santa murciana.
89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR.
90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos.
91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO.
92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID.
93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO.
94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego.
95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo.
96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara).
97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos.
98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios.
99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó.
100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo.
101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje.
102: Escapada de dos días a Zaragoza capital.
103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real)
104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara).
105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más.
107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval.
108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla.
109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo.
110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes.
111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa.
112: Murcia capital en día y medio y dos noches.
113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos.
114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante).
115: Jaca (Huesca): Ciudadela, Catedral y un magnífico Museo del Románico.
Total comentarios: 243 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 115
![]() Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.Índice y mini-guía fotográfica con los enlaces de las etapas de todos los diarios que tengo publicados en el foro, correspondientes a Castilla-León y Cataluña, ordenados por provincias en orden alfabético.
INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE TODAS LAS ETAPAS QUE TENGO PUBLICADAS EN EL FORO CORRESPONDIENTES A CASTILLA-LEÓN Y CATALUÑA, ORDENADAS POR PROVINCIAS EN ORDEN ALFABÉTICO.
CASTILLA Y LEÓN Provincia de Ávila. ![]() -Una de las rutas de senderismo más clásicas y bonitas que se pueden realizar en la Sierra de Gredos. Partiendo de la Plataforma, se llega a la Laguna Grande pasando por la Plataforma de los Barrerones. Longitud: 13 Km. ida y vuelta; duración aproximada, 5 horas y media. Dificultad: moderada. ![]() ![]() ![]() ![]() -La ciudad medieval de Ávila, su Catedral y sus iglesias, en su recorrido que tiene como eje las nueve puertas de su maravillosa muralla del siglo XII, que se conserva prácticamente intacta. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta por el precioso Valle del Tiétar, en las faldas de las Cumbres de la Sierra de Gredos, visitando la Cueva del Águila, Arenas de San Pedro, Mombeltrán, Cuevas del Valle y el Puerto del Pico. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta senderistade dificultad media-alta con vistas espectaculares. ![]() ![]() ![]() ![]() Ruta senderista desde la Plataforma de Gredos a la Mira, la cima del cordal de los Galayos. Ruta de dificultad moderada. ![]() ![]() ![]() Provincia de Burgos. ![]() - Primera jornada de la ruta de 5 días por el Norte de Burgos y las Merindades. Visitamos: el Mirador de la Bureba, Oña con su pequeño pero bonito casco histórico medieval y, sobre todo, la Iglesia y el antiguo Monasterio benedictino de San Salvador, Tobera y sus preciosas cascadas y Frías, la que seguramente es la ciudad más pequeña del mundo con 350 habitantes, un precioso conjunto medieval en el que destaca su castillo, cuya torre aparece colgada de las rocas, sobre las casas. ![]() ![]() ![]() ![]() -Cascada de Pedrosa de Tobalina (a pie de carretera), Desfiladero del río Purón (ruta a pie, 7,5 km. y 3 horas de marcha), Quincoces de Yuso y su puente romano, y Salto del Nervión (ruta a pie). ![]() ![]() ![]() ![]() -Cueva Palomera en Ojo Guareña, Cascada de las Pisas (ruta a pie), Puentedey (monumento natural), cascada de la Mea (ruta a pie) y Espinosa de los Monteros. ![]() ![]() ![]() ![]() -Irus: calzada romana y cascadas del río Hijuela (ruta a pie), Nacimiento del río Cadagua (ruta a pie), Cascada de Peñaladros, Cebolleros y Desfiladero de las Palancas (ruta a pie). ![]() ![]() ![]() ![]() -Orbaneja del Castillo, Covanera (Pozo Azul), Mirador de las Hoces del Ebro, Pesquera de Ebro y Desfiladero de los Hocinos/Pasarelas del Ebro cerca de Valdenoceda (ruta a pie). ![]() ![]() ![]() ![]() -Burgos capital: casco histórico, Catedral, Iglesias, Castillo, Monasterio de las Huelgas, Cartuja de Miraflores y mucho más. También fuimos a los Yacimientos de Atapuerca. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta por el el valle del Río Arlanza, visitando Lerma y su casco histórico de principios del siglo XVII, la Iglesia visigótica de Santa María de Lara en Quintanilla de las Viñas, el valle del Arlanza, las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza, la Ermita de San Pelayo y el bonito pueblo de Covarrubias. ![]() ![]() ![]() ![]() -Continuación de la ruta de la etapa anterior, visitando el Desfiladero de la Yecla, estrecha grieta entre dos paredes rocosas por pasarelas; el Monasterio de Santo Domingo de Silos, con su precioso claustro, y la localidad de Peñaranda de Duero con una magnifica Plaza Mayor y un castillo muy sugerente. ![]() ![]() ![]() ![]() - Ruta senderista circular por las Lagunas de Neila y el Alto de la Campiña. ![]() ![]() ![]() Provincia de León. ![]() -Cerca de Ponferrada se encuentra este paisaje mágico, surgido de la explotación que hicieron los romanos de las minas de oro que existían en la zona. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Hay varios miradores y senderos para visitar este espectacular paraje. ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita a la capital leonesa, una ciudad con muy buen ambiente y que cuenta con un interesante pasado romano, además de tres auténticas joyas medievales como son la Basílica de San Isidoro, la Catedral y el Hostal de San Marcos. ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita a Astorga, con la Catedral, el espectacular Palacio Episcopal diseñado por Gaudí y el casco antiguo, que incluye varios restos romanos. Continuamos por Castrillo de los Polvazares, un pueblo que conserva intacta su arquitectura típica maragata del siglo XVI y terminamos en Ponferrada con su castillo templario, cuyo exterior está perfectamente conservado. ![]() ![]() ![]() Provincia de Palencia. ![]() -Recorrido de dos días por la provincia de Palencia, visitando Aguilar de Campoo, la Casa Romana de la Olmeda y sus extraordinarios mosaicos, Carrión de los Condes y el Monasterio de San Zoilo y Frómista y su preciosa iglesia románica de San Martín. ![]() ![]() ![]() Provincia de Salamanca. ![]() -Un pequeño recorrido por tres de los pueblos más bonitos de la Sierra de Francia. ![]() ![]() ![]() ![]() -Plaza Mayor y alrededores, mercado de abastos, Iglesia de San Martín, Iglesia de San Pablo, Torre del Clavero, Palacio de Orellana y Torre de los Anaya, Palacio de la Salina, Cueva de Salamanca, Convento de San Esteban o Dominicos, Convento de las Dueñas, Huerto de Calixto y Melibea, Clerecia -Universidad Pontificia y Scala-Coeli, subida a las Torres de la Clerecia. Salamanca de noche. ![]() ![]() ![]() ![]() -Colegio Fonseca, Palacio de Monterrey, Casa de las Muertes, Convento de las Úrsulas, Pza. Agustinas, Casa de las Conchas (interior), Universidad (interior), Catedrales nueva y vieja (interior), Ieronimus (subida a las torres de la Catedral), Casa de Lys (interior), Museo Historia de la Automomoción (interior), Puente Romano, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() -Arribes del Duero, zonas centro y sur, provincia de Salamanca: Aldeadávila de la Ribera, Saucelle, presa de la Almendra, Playa del Rostro y Ambasaguas. Miradores: Teso de San Cristóbal, de la Faya, Picón de Felipe, del Fraile,de la Central Hidroeléctrica, del Pozo de los Humos, de la Code, del Colagón del Tío Paco, de las Janas, de la Majada de la Arena, del Salto, Penado-Durao y del Contrabando.
-Castro de Yecla de Yeltes. ![]() ![]() ![]() ![]() Recorrido por Candelario, en la Asociación de "los pueblos más bonitos de España", y Béjar. ![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido por Ciudad Rodrigo, con sus fortificaciones dobles, el Castillo de Enrique II de Trastamara hoy convertido en Parador, la Catedral, varios palacios y casas de origen medieval y el río Águeda. Además, visitamos el Yacimiento de grabados paleolíticos de Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad. ![]() ![]() ![]() CAMINO DE HIERRO, LA FREGENEDA (SALAMANCA). TÚNELES, PUENTES Y PAISAJES. Espectacular ruta de senderismo en una antigua vía férrea con 20 túneles, 10 puentes a gran altura y el precioso paisaje otoñal del Parque Natural de Arribes del Duero. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Segovia. ![]() Una bonita ruta senderista que se puede combinar con la visita a pueblos medievales segovianos como Maderuelo o Ayllón, cuya reseña figura más abajo. Es muy larga, 12 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, pero también merece la pena hacer un tramo, por ejemplo hasta la Iglesia del antiguo convento de San Martín de Casuar.
![]() ![]() ![]() ![]() - Uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. Especialmente recomendado y, a ser posible, visitarlo entre semana. ![]() ![]() ![]() ![]() - Paseo por tres típicos pueblos segovianos, que figuran entre los más bonitos de España. ![]() ![]() ![]() ![]() -Dos fantásticos castillos en dos villas dignas de visitar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - Senderismo en torno a las Hoces del río Duratón en las proximidades de Sepúlveda. ![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido por Cuéllar, su castillo, su muralla y sus iglesias mudéjares. ![]() ![]() ![]() Provincia de Soria. ![]() -Recorrido por San Esteban de Gormáz con dos de las iglesias románicas porticadas más antiguas de España, el monumento natural de La Fuentona con su preciosa laguna azul y Calatañazor, uno de los pueblos medievales más auténticos de nuestro país. ![]() ![]() ![]() ![]() - Visita a la villa de El Burgo de Osma, a orillas del río Ucero, uno de los pueblos más bonitos de Soria, sede episcopal desde el Medievo. Tiene Catedral gótica, calles porticadas, el edificio de una antiguo Universidad, una típica plaza mayor castellana, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() -Seguimos recorriendo Soria, este día con la visita de los restos del imponente castillo de Gormaz, la más grande fortaleza árabe de Europa. Después visitamos Medinaceli con su arco romano de tres puertas, el único que hay en España; además tiene murallas, una puerta árabe u un casco histórico medieval realmente bonito. ![]() ![]() ![]() ![]() Pueblo medieval soriano y a 9 kilómetros merece mucho la pena visitar la ermita prerrománica de San Baudelio, con influencia mozárabe y unas pinturas murales (quedan las improntas) extraordinarias.
![]() ![]() ![]() ![]() Ruta senderista de 24 kilómetros en total (ida y vuelta por el mismo camino) Se puede hacer un tramo ya que la primera parte es la más bonita.
![]() ![]() ![]() ![]() Un sorprendente yacimiento en el que se pueden contemplar lo que incluso fueron edificios de varias plantas, un teatro, tiendas...
![]() ![]() ![]() Provincia de Valladolid. ![]() - Ruta de 8,5 kilómetros (sólo ida) por una senda paralela al río Duero y después al Duratón. ![]() ![]() ![]() Provincia de Zamora. ![]() - Puebla de Sanabria - Parque Natural del Lago de Sanabria. Laguna de los Peces - Laguna de las Yeguas, ruta a pie. - San Martín de Castañeda, Rivadelago Viejo. - Ruta a pie a las Cascadas de Sotillo. ![]() ![]() ![]() ![]() -Un casco histórico pequeño realmente bonito, con unas vistas extraordinarias de la vega del Duero. Mención aparte merece la Colegiata de Santa María la Mayor, con el extraordinario Pórtico de la Majestad, con varios grupos escultóricos policromos. ![]() ![]() ![]() ![]() -Zamora es mucho más que su fantástico conjunto de 23 iglesias románicas. Tiene un bellísimo emplazamiento junto al río Duero, una extraordinaria Catedral y, además, un sorpredente surtido de edificios de estilo modernista que contrastan con el casco histórico medieval. ![]() ![]() ![]() ![]() -Los Arribes del Duero, zona norte, provincia de Zamora. -Miranda do Douro (Portugal), inicio del recorrido. -Fermoselle y alrededores. ![]() ![]() ![]() CATALUÑA Provincia de Barcelona. ![]() -Visita del casco antiguo medieval y del Castillo de Cardona que tiene una ubicación espectacular. ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita del Monasterio de Montserrat, centro de la espiritualidad catalana, que se encuentra prácticamente incrustado entre las rocas de la espectacular montaña de Montserrat. Además, ruta a pie hasta el Pico de Sant Jeroni, el mas alto del macizo, con unas vistas espléndidas todo alrededor. ![]() ![]() ![]() -Jardines de Artigas, diseñados por Gaudí, en la localidad de Pobla de Lillet; a 10 kilómetros, las Fuentes del Llobregat, en Castellar de n’Hug, un pequeño recorrido acondicionado por las cascadas del nacimiento del río Llobregat. ![]() ![]() ![]() ![]() La ciudad de Barcelona tiene un diario propio con cuatro etapas: ![]() ![]() -Llegada por la tarde en el AVE y subida a Montjuic en el teleférico, visita del interior del castillo y alrededores, luego caminando hasta Anillo Olímpico, Museo Nacional de Arte de Cataluña, espectáculo de luz y sonido en las fuentes de Montjuic, Plaza de España, cena en la antigua plaza de toros de las Arenas, convertida en un centro comercial, y paseo nocturno por las Corts. ![]() ![]() ![]() ![]() -Avenida Diagonal, Ramblas, Fuente Canaletas, Palau Guell (interior), Iglesia y Monasterio de Sant Pau del Camp (interior, Anillo Olímpico y Plaza de España de dia, Plaza de Sant Jaume, Paseo de Gracia, Casa Lleo i Morera (interior) Sagrada Familia (interior), Parque Guell (interior) y paseo nocturno por Ramblas y Port Vell. ![]() ![]() ![]() ![]() -Casa Vicens, Mercado de la Boquería, Barrio Gótico, Catedral (interior), Casa L'Ardiaca (interior), Templo Romano, Plaza del Re, Museo de Historia de la Ciudad (interior), Iglesia de Santa María del Pi (interior con campanario y terrados) y Palau de la Música Catalana (interior). ![]() ![]() ![]() ![]() -Barrios del Born y Ribera, parque de la Ciutadella, Basílica de Santa Maria del Mar (interior), Casa Batlló (interior), nuevo paseo por Barrio Gótico, etc ![]() ![]() ![]() Provincia de Girona. ![]() -Al Valle de Nuria solo se puede ir en tren cremallera o caminando por un sendero de casi 8 kilómetros y 900 metros de desnivel. Subimos en tren y bajamos andando a través de un paisaje fantástico. ![]() ![]() ![]() ![]() Llivia, una ciudad española en territorio francés; paseo por Puigcerdá. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Lleida. ![]() -Espectacular ruta senderista en la frontera entre las provincias de Lleida y Huesca, marcada por el río Noguera Ribagorzana, saliendo desde Puente Montañana (Lleida). Las fotos son de la parte catalana. ![]() ![]() ![]() ![]() -Visita del casco histórico medieval de Solsona, que también cuenta con Catedral. ![]() ![]() ![]() ![]() - 2 rutas de senderismo: -Planell d'Aigüestortes a Estany Llong; y Cascada Esperit-Estany Llebreta-La Palanca de la Molina. ![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido por Erill La Vall, Taüll, Boí, Barruera, Cardet y Darro, con sus iglesias románicas de los siglos XI y XII. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Subida al pico más alto de los alrededores de Vielha, con vistas espectaculares. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta en el pueblo de Bausén, cerca ya de la frontera francesa, por un bonito bosque con buenas vistas. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta senderista desde las inmediaciones del Puerto de la Bonaigua. ![]() ![]() ![]() ![]() -ruta senderista en el Parque de las sierras del Cadí y Moixeró. ![]() ![]() ![]() Provincia de Tarragona. ![]() -Paseando por Tarragona: monumentos romanos Patrimonio Mundial y casco viejo, con la Catedral. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 115
![]() Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica.Índice y mini-guía fotográfica con los enlaces de las etapas de todos los diarios que tengo publicados en el foro, correspondientes a la Comunidad Valenciana y Extremadura, ordenados por provincias en orden alfabético.
INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE TODAS LAS ETAPAS QUE TENGO PUBLICADAS EN EL FORO CORRESPONDIENTES A LA COMUNIDAD VALENCINA Y A EXTREMADURA, ORDENADAS POR PROVINCIAS EN ORDEN ALFABÉTICO.
COMUNIDAD VALENCIANA Provincia de Alicante. ![]() - Espectacular ruta senderista por las sierra de la Comarca de la Marina Alta alicantina que cuenta con más de 6.000 escalones (de ahí deriva su apelativo). ![]() ![]() ![]() - Desde Santa Pola, Alicante y Torrevieja salen los catamaranes que llevan a esta pequeña isla, antigua base de piratas y colonizada en tiempos de Carlos III por presos genoveses liberados. Por sus extraordinarios fondos marinos, está declarada Reserva Marina. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta a pie por la Cala de la Granadella (Jávea), una de las más bonitas de Alicante. Se llega hasta el antiguo Castell y al mirador de Llevant, caminando por crestería y con vistas espléndidas de la costa. Evitar hacerla en pleno verano por el calor y la masificación. Además, mirador Cabo de la Nao. ![]() ![]() ![]() ![]() -Una excursión clásica y de las más bonitas por la provincia de Alicante: el nacimiento del río Algar, con sus cascadas y pozas para el baño, junto con un pintoresco pueblo de origen medieval colgado de lo alto de un cerro en medio de un gran paisaje. ![]() ![]() ![]() ![]() -Facilísima ruta por pista asfaltada cerca de Altea con impresionantes panorámicas costeras. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta de senderismo corta pero con tramos complicados. Vistas espectaculares. ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta de senderismo para llegar a la impresionante y vertiginosa pasarela en el Pantano de Relleu. La han ampliado últimamente. Habrá que volver. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Ruta con paisajes semiáridos, de antiguos cultivos y tierras arcillosas, de colores rojos; antiguos acueductos y canalizaciones de agua. ![]() ![]() ![]() ![]() Pueblo muy atractivo, con un antiguo castillo, bonitas vistas y una fuente con 221 caños dedicada a los municipios de la comarca. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Castellón. ![]() -Ruta por Montanejos (dos días), zona de balneario junto al río Mijares, que cuenta con fuente de aguas termales y unas aguas transparentes de tono turquesa; entorno muy bonito con mucha vegetación. A 30 km está Navajas, con el río Palancia y la Cascada del Salto de la Novia. ![]() ![]() ![]() Provincia de Valencia. ![]() -Visita de la capital valenciana durante las Fallas. La Lonja de la Seda de Valencia es Patrimonio de la Humanidad desde 1996. La iluminación nocturna Ciudad de las Artes y las Ciencias brinda unas estampas espectaculares.
![]() ![]() ![]() ![]() -La ofrenda de flores a la Virgen, frente a la Catedral, para formar su manto es uno de los actos más destacados y emotivos de las Fallas. Tampoco hay que perderse lugares tan destacados como el precioso Palacio del Marqués de Dos Aguas, el Mercado Central, las torre de Quart, la Catedral con su campanario o Torre del Miguelete, la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Plaza del Ayuntamiento, el parque del Turia...
![]() ![]() ![]() ![]() -Aunque poblada desde tiempos antiquísimos, disputada por árabes y cristianos, fue conquistada definitivamente por el Cid; pero su fama proviene por haber sido cuna de dos Papas de la familia Borgia, Calixto III y Alejandro VI. Tiene un bonito casco histórico medieval, pero lo más interesante es el castillo, mejo dicho castillos, pues son dos, y su fabulosa ubicación en lo alto de un cerro con una vistas espectaculares. ![]() ![]() ![]() -Un precioso pueblo medieval valenciano en la Sierra Mariola, que ofrece ademas una ubicación espectacular, posibilidad de varias rutas senderistas y la divertida visita a las "covetes". ![]() ![]() ![]() -Como complemento perfecto a la visita de Bocairent, tenemos esta corta ruta senderista de 8,7 Km. y menos de 3 horas de duración, asequible para todo el mundo y que culmina en una cueva donde supuestamente nace el río Vinalopó, aunque en realidad no es así. Muy cerca podemos ver la preciosa cascada del Toll Blau. -No lejos de allí, cerca de Ontinyent (Onteniente), podemos acercarnos ya en coche hasta el paraje natural de las gargantas de Pau Clar, con miradores y pasarelas. Un paraje muy bonito. ![]() ![]() ![]() ![]() -Excursión a Chulilla, en el interior de Valencia, Comarca de la Sierra, en el curso alto del Turia. Un pueblo de lo más pintoresco, ubicado en un cerro, coronado por un castillo de origen musulmán, abrazado por las hoces del río, formando un cañón espectacular, cuyas paredes frecuentan los escaladores. Rutas senderistas: los "puentes colgantes o los pantaneros" y "Charco Azul". ![]() ![]() ![]() ![]() -Requena cuenta con un Barrio medieval digno de visitar y que es conjunto histórico artístico. ![]() ![]() ![]() ![]() - Caminata por la Senda del río Cabriel, en Cofrentes. Un emplazamiento fantástico y unos reflejos espectaculares. ![]() ![]() ![]() ![]() -Un pequeño pueblo en la comarca de La Canal de Navarrés con mucho que ver: fuentes, lavaderos, cascadas, una laguna, un bello palacio reconstruido... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido por la comarca de La Canal de Navarrés,en el interior de Valencia, rica en agua, cascadas, cuevas y naturaleza. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Subida al Castillo de Chirel (1,8 km de caminata cuesta arriba), que ofrece unas vistas fantásticas al río Júcar. ![]() ![]() ![]() EXTREMADURA Tiene diario propio: ![]() Con las siguientes etapas: Provincia de Badajoz. ![]() Visita a Mérida (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), a la Presa romana de Preserpina y al casi desconocido pero muy interesante Dolmen de Lácara, al que se llega en un agradable paseo de unos 20 minutos por el campo pacense. ![]() ![]() ![]() ![]() Destacan el castillo y sus vistas, el teatro y otras ruinas romanas y el puente del siglo XVII sobre el Guadiana. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Monasterio de la Orden de Santiago, situado en el punto más alto de la provincia de Badajoz (1.104m). ![]() ![]() ![]() ![]() - Monumento Natural de la Mina de la Jayona, una mina diferente, y la Ermita de la Virgen del Ara, la Capilla Sixtina de Badajoz, con sus preciosas pinturas. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Cáceres. ![]() - Casar de Palomero - Ovejuela. Ruta a pie: el Chorrito. Mirador del Chorro de los Ángeles. - Nuñomoral y La Fragosa: miradores sobre los meandros del río Malvellido. - El Gasco y ruta a pie hasta el Chorrito de la Meancera. - Casares de las Hurdes. - Las Mestas. - Riomalo de Abajo: el fabuloso Mirador de la Antigua sobre el meandro Melero. - Pequeña ruta por el Parque Natural del Valle de las Batuecas. ![]() ![]() ![]() ![]() - Madrigal de la Vera: puente romano y Gargantas de Alardos. - Villanueva de la Vera: Cascada del Diablo. - Losar de la Vera: Gargantas de Cuartos. - Garganta la Olla: el pueblo y sus espectaculares gargantas y cascadas. Mirador de la Serrana. - Cuacos de Yuste y Cementerio Militar Alemán. - Monasterio de los Jerónimos de Yuste, la ultima morada del Emperador Carlos V. ![]() ![]() ![]() ![]() -Una de los cascos antiguos de ciudades españolas más bonitos que he visto, quizás porque se ha conservado casi íntegramente al haber crecido la ciudad moderna fuera de este recinto. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. ![]() ![]() ![]() ![]() -Una de las iluminaciones de ciudades medievales que más me ha llamado la atención, hasta el punto de recomendar pasar una noche en Cáceres porque recorrer su casco histórico iluminado tiene un encanto muy especial, casi mágico. Por eso le he dedicado toda una etapa.
![]() ![]() ![]() ![]() -Ciudad monumental a poco más de media hora de Cáceres capital, cuna del conquistador Francisco Pizarro, cuya estatua ecuestre preside su famosa Plaza Mayor. Iglesias, palacios, casas señoriales, castillo y buena gastronomía son sus principales atractivos. ![]() ![]() ![]() ![]() - Pequeño recorrido por la comarca de Las Villuercas y su Geoparque. Naturaleza espectacular en primavera, verde intenso, bosques, flores, cascadas... Templo romano de Augustóbriga, Castañar de Ibor (ruta senderista de la chorrera de las Calabazas, 7,7 km, 2h.30m); Cabañas del Castillo: Apreturas (desfiladero) del río Almonte y subida al castillo con vistas espectaculares; Berzocana: iglesia gótica, cuevas con pinturas rupestres y pequeña ruta senderista a la Cabeza del Moro (2,2 km., 50 minutos) y mirador sobre el Estrecho de la Peña Amarilla en Alía.
![]() ![]() ![]() ![]() -Visita de la Puebla de Guadalupe y su Monasterio, que es Patrimonio Nacional de la Humanidad. ![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido por el casco histórico de Plasencia, los restos de la ciudad romana de Cáparra (Vía de la Plata) con su estupendo arco y visita a Granadilla, un pueblo casi engullido por el pantano, pero que ha sido rehabilitado, y se encuentra en un precioso marco natural. ![]() ![]() ![]() ![]() -Recorrido por el precioso pueblo de Hervás, con su arquitectura popular y su judería, una de las más bonitas y mejor conservadas de España. Caminata hasta la chorrera y por el castañar en otoño. Y visita a Baños de Montemayor, con sus termas romanas y su nostálgicos balnearios. ![]() ![]() ![]() ![]() -1ª parte de nuestro recorrido por la Sierra de Gata: Robledillo de Gata y San Martín de Trevejo con ruta senderista al castañar de Ojesto. Una zona muy bonita y poco masificada. ![]() ![]() ![]() ![]() -continuación de la etapa anterior por la Sierra de Gata: Trevejo, Hoyos y Gata. ![]() ![]() ![]() ![]() -El Parque de Monfragüe con sus rapaces y aves, sus miradores, el castillo y la ermita. Pinturas rupestres del Abrigo del castillo de Monfragüe. En las proximidades, el castillo de Mirabel. ![]() ![]() ![]() ![]() -Parque Natural de los Barruecos, lugar de piedras casi mágicas, escenario de Juego de Tronos. Además, Malpartida y Garrovillas, dos pueblos con historia, mucho encanto y un montón de cigüeñas. ![]() ![]() ![]() ![]() -Cabezuela del Valle, uno de los más bonitos del Valle del Jerte. Además, ruta de las tres cascadas desde Valdastillas: Marta, el Caozo y Calderón. ![]() ![]() ![]() ![]() -Navaconcejo, precioso pueblo con casas de arquitectura popular. Además, la magnífica ruta de la Garganta de las Nogaledadas, con sus cascadas. Pueblos altos, como Rebollar y El Torno, con su mirador de la Memoria. Y también ruta a pie hasta la Cascada de la Puria. ![]() ![]() ![]() ![]() -El valle desde su acceso natural desde el norte, el Puerto de Tornavacas, y el pueblo que le da nombre: Jerte. Además, dos rutas de senderismo: la que va al Puente de los Papuos con una preciosa cascada, y una más bonitas que he hecho nunca: la de los Pilones y la Garganta de los Infiernos. ![]() ![]() ![]() ![]() -El fronterizo puente de Segura, de origen romano, como el mucho más famoso de Alcántara, cuyo pueblo cuenta con un bello casco antiguo. Además, Coria con su catedral y su puente medieval bajo el que no corre ningún río, y Galisteo, con su muralla almohade y su torre con caperuza. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 115
![]() Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje.Índice y mini-guía fotográfica con los enlaces de las etapas de todos los diarios que tengo publicados en el foro, correspondientes a Galicia, La Rioja y Madrid, ordenados por provincias en orden alfabético.
INDICE FOTOGRÁFICO Y RESUMEN DE TODAS LAS ETAPAS QUE TENGO PUBLICADAS EN EL FORO CORRESPONDIENTES A GALICIA, LA RIOJA Y MADRID, ORDENADAS POR PROVINCIAS EN ORDEN ALFABÉTICO.
GALICIA - ![]() Diario completo de 22 etapas dedicado a diversas zonas de Galicia. Los enlaces de cada etapa se encuentran en sus correspondientes provincias. ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() Tiene diario propio. Los enlaces de cada etapa se encuentran en sus correspondientes provincias. ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de La Coruña. - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() Un día y medio conociendo Santiago de Compostela después de terminar el Camino desde Sarria. ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() Visita de la Catedral de Santiago, incluyendo el Pórtico de la Gloria y la subida a las cubiertas. ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - Faro de Finisterre, Faro Turiñán y Ponte do Porto, ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Lugo. - ![]() -Paseo por la arena y por los acantilados de la Playa de las Catedrales en la provincia de Lugo, que ha adquirido fama internacional por sus farallones. Rinlo un pueblecito marisquero muy pintoresco. -Ribadeo y la bonita ría del Eo, frontera entre Galicia y Asturias, con los pueblecitos que la bordean ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() - ![]() - ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Orense. ![]() Dos días por tierras de Orense: Allariz, visita rápida a Orense capital y la Ribeira Sacra (cañones del Sil) desde la orilla orensana. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Provincia de Pontevedra. Silleda y Fervenza do Toxa (Pontevedra). ![]() ![]() ![]() LA RIOJA ![]() - Visitamos el pintoresco pueblo de Villoslada de Cameros, al sur de La Rioja, muy cerca de la provincia de Soria, desde donde sale la ruta a pie que nos interesaba. - Cascadas de Puente Ra. Una ruta a pie muy bonita. 6,6 kilómetros, unas 2 horas de caminata. Recorrido sin complicaciones, hay una variante más corta y otra más larga. Bosque y cascadas. ![]() ![]() ![]() MADRID - ![]() -Pequeña pero preciosa ruta senderista en la Sierra de Guadarrama. Recorrido circular de 6 kilómetros y unas dos horas y media de duración. Bosque, río y pequeñas cascadas, especialmente bonita en otoño. Complemento perfecto de o para visitar el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, edificado por Felipe II a mediados del siglo XVI y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. ![]() ![]() ![]() -La ciudad natal de Miguel de Cervantes está a poco más de media hora de Madrid en tren de cercanías y tiene mucho que ver además de su famosa Universidad. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. ![]() ![]() ![]() -Ruta serrana: Rascafría, el Monasterio del Paular y caminata de 6 kilómetros y 2 horas hasta la Cascada del Purgatorio. ![]() ![]() ![]() ![]() -Una de las rutas más populares y bonitas en La Pedriza: el camino a la Charca Verde. Mucho mejor en primavera y huyendo de los fines de semana y festivos por la gran cantidad de gente. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() AGUSTÍN DEL GUADALIX (MADRID).
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Una ruta muy bonita y asequible con vistas fantásticas del Monasterio del Escorial y la Sierra de Guadarrama. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 115
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (101 Votos)
![]() Total comentarios: 243 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |